You are here
Home > Alto Valle >

LA JUSTICIA SE LLEVÓ DOCUMENTACIÓN DEL MUNICIPIO DE ALLEN

Del procedimiento participó la Policía rionegrina

Un procedimiento judicial se llevó a cabo en el municipio de Allen tras una denuncia realizada semanas atrás en la que se investiga al intendente Marcelo Román (La Libertad Avanza) por peculado y al empresario local de medios Sebastián Ocampo por usurpación de cargo público.

La medida judicial en el municipio llega después de que hace diez días fueron allanadas propiedades del empresario Ocampo, entre ellas su radio, que siempre actuó como vocera de las decisiones del intendente y cuestionando a quienes critican las decisiones del jefe comunal.

Según se informó desde la defensa letrada del intendente Román, a cargo del abogado Matías Rubio, al diario Río Negro, la Fiscalía presentó con una solicitud de entrega voluntaria de documentos y no fue necesario el allanamiento porque se entregó la documentación que requerían.

La Justicia penal, tras una denuncia del Tribunal de Cuentas del municipio, inició una investigación preliminar por la sustracción de un teléfono del municipio que Román le habría entregado al empresario Ocampo. Este acto que parece menor y por el cual se genera la causa de peculado, está directamente relacionado con la acusación de usurpación de cargo público en la que está siendo investigado Ocampo, a quien se señala como tomando decisiones de todo tipo dentro de la municipalidad, sin tener ningún cargo.

Qué dice la denuncia que se presentó contra Román y Ocampo
Como se mencionó, la investigación preliminar de la fiscalía se inició por la denuncia radicada por el Tribunal de Cuentas el 26 de junio pasado, con la firma de Florencia Torres Castaños y María Belén Villar, ambas integrantes del organismo, y del asesor letrado Ezequiel Martínez, aunque en la presentación también figuran los nombres de Matías Piergentili (presidente del cuerpo) y Facundo jara Godoy.

Los integrantes del organismo de control municipal señalaron que Ocampo “ejerce funciones propias del cargo de intendente del municipio de Allen sin tener la facultad legal para ello. Esto incluye la toma de decisiones en la gestión municipal, participación activa en reuniones de gabinete, decisiones sobre compras, contrataciones y asignaciones presupuestarias”.

El tribunal indicó que cuenta con testimonios que certifican la “existencia de este ejercicio irregular del cargo”, constató la existencia de la línea telefónica que utiliza Ocampo y que abona la comuna; y el pago de honorarios mediante publicidad a su radio y una supuesta triangulación de facturas a través de un empleado de sus medios.

Este lunes se pudo ver a varios policías provinciales en la entrada de la municipalidad y un móvil de FM Líder indicó que estaba cerrada la oficina del intendente Román. En el video se llega a ver a personal incluso en los techos de la municipalidad.

La actividad de los funcionarios judiciales y la policía se centraría en la Secretaría de Hacienda, que es donde se maneja el flujo de dinero municipal.
Renuncias de funcionarios y denuncias de concejales opositores

Román afronta una serie de renuncias de funcionarios que se fueron del gabinete municipal afirmando que había irregularidades en su gestión, aunque sin realizar denuncias en la Justicia.

La fiscal María Celeste Benatti y la fiscal jefa Graciela Echegaray solicitaron días atrás al juez interviniente diez días de reserva pública de las actuaciones, para resguardar la información que se consiga.
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

Del procedimiento participó la Policía rionegrina

Un procedimiento judicial se llevó a cabo en el municipio de Allen tras una denuncia realizada semanas atrás en la que se investiga al intendente Marcelo Román (La Libertad Avanza) por peculado y al empresario local de medios Sebastián Ocampo por usurpación de cargo público.

La medida judicial en el municipio llega después de que hace diez días fueron allanadas propiedades del empresario Ocampo, entre ellas su radio, que siempre actuó como vocera de las decisiones del intendente y cuestionando a quienes critican las decisiones del jefe comunal.

Según se informó desde la defensa letrada del intendente Román, a cargo del abogado Matías Rubio, al diario Río Negro, la Fiscalía presentó con una solicitud de entrega voluntaria de documentos y no fue necesario el allanamiento porque se entregó la documentación que requerían.

La Justicia penal, tras una denuncia del Tribunal de Cuentas del municipio, inició una investigación preliminar por la sustracción de un teléfono del municipio que Román le habría entregado al empresario Ocampo. Este acto que parece menor y por el cual se genera la causa de peculado, está directamente relacionado con la acusación de usurpación de cargo público en la que está siendo investigado Ocampo, a quien se señala como tomando decisiones de todo tipo dentro de la municipalidad, sin tener ningún cargo.

Qué dice la denuncia que se presentó contra Román y Ocampo
Como se mencionó, la investigación preliminar de la fiscalía se inició por la denuncia radicada por el Tribunal de Cuentas el 26 de junio pasado, con la firma de Florencia Torres Castaños y María Belén Villar, ambas integrantes del organismo, y del asesor letrado Ezequiel Martínez, aunque en la presentación también figuran los nombres de Matías Piergentili (presidente del cuerpo) y Facundo jara Godoy.

Los integrantes del organismo de control municipal señalaron que Ocampo “ejerce funciones propias del cargo de intendente del municipio de Allen sin tener la facultad legal para ello. Esto incluye la toma de decisiones en la gestión municipal, participación activa en reuniones de gabinete, decisiones sobre compras, contrataciones y asignaciones presupuestarias”.

El tribunal indicó que cuenta con testimonios que certifican la “existencia de este ejercicio irregular del cargo”, constató la existencia de la línea telefónica que utiliza Ocampo y que abona la comuna; y el pago de honorarios mediante publicidad a su radio y una supuesta triangulación de facturas a través de un empleado de sus medios.

Este lunes se pudo ver a varios policías provinciales en la entrada de la municipalidad y un móvil de FM Líder indicó que estaba cerrada la oficina del intendente Román. En el video se llega a ver a personal incluso en los techos de la municipalidad.

La actividad de los funcionarios judiciales y la policía se centraría en la Secretaría de Hacienda, que es donde se maneja el flujo de dinero municipal.
Renuncias de funcionarios y denuncias de concejales opositores

Román afronta una serie de renuncias de funcionarios que se fueron del gabinete municipal afirmando que había irregularidades en su gestión, aunque sin realizar denuncias en la Justicia.

La fiscal María Celeste Benatti y la fiscal jefa Graciela Echegaray solicitaron días atrás al juez interviniente diez días de reserva pública de las actuaciones, para resguardar la información que se consiga.
 


(Gentileza mediosdelaire)
Top