La ONU advierte sobre los efectos devastadores del cambio climático en las economías del G20 Regionales por rocanoticias - 12/04/20240 En un contundente llamado de atención, el secretario de la agencia ONU Clima, Simon Stiell, advirtió al G20 que sus economías enfrentarán consecuencias desastrosas si no toman acciones concretas para combatir el cambio climático.En un discurso en el Instituto Real de Asuntos Internacionales de Londres, Stiell hizo un llamado urgente para sellar un nuevo acuerdo global y evitar así el colapso económico que se avecina.Stiell instó a los líderes del G20 a dejar de lado las culpas y a trabajar en conjunto para enfrentar la crisis climática. «Culparse unos a otros no es estratégico», afirmó el experto, quien también enfatizó que el cambio climático ya está causando estragos en todo el mundo.El secretario de la agencia ONU Clima planteó la necesidad de un nuevo acuerdo sobre financiación de la lucha contra el cambio climático entre los países desarrollados y los países en desarrollo. Esta es una medida clave para desbloquear los fondos necesarios para la transición energética y la adaptación al calentamiento global en las economías en desarrollo.El G20, responsable del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, tiene un papel crucial en la solución a la crisis climática. Stiell destacó que el liderazgo de este grupo de países debe estar en el centro de la acción, al igual que estuvo durante la crisis financiera mundial de 2008.Se requiere un aumento significativo en los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero por parte de todos los países para cumplir con las metas establecidas en el Acuerdo de París. Actualmente, estos objetivos son insuficientes para limitar el calentamiento global a 1.5°C, tal como se establece en el acuerdo.El funcionario de la ONU también hizo hincapié en el papel crucial del G7, grupo de los siete países más industrializados del mundo, como accionistas principales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Un avance serio en la financiación de la lucha contra el cambio climático es fundamental para que los países en desarrollo puedan implementar planes nacionales efectivos, sin los cuales todas las economías, incluyendo las del G7, se verán afectadas gravemente.La advertencia de la ONU llega en un momento crucial, con la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en noviembre y las reuniones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en abril.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...