You are here
Home > Regionales >

La UBA llegó a un acuerdo con el Gobierno pero la situación en la UNCo no ha mejorado

Luego de que la Universidad Nacional de Buenos Aires llegue a un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional para actualizar los fondos de funcionamiento de los edificios, el resto de las universidades públicas del país manifestaron su descontento y declararon que la situación no ha sido solucionada en las demás instituciones.

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebraron el reconocimiento del Gobierno para recomponer los fondos, sin embargo, consideran que se debería ampliar ese beneficio otorgado a la UBA a todas las demás entidades públicas del país.

El Consejo emitió un comunicado luego del anuncio del acuerdo, declarando la importancia de que se llegue a un acuerdo con el resto de las universidades que continúan en lucha y en emergencia presupuestaria.

«Resulta inadmisible y provocador que se reconozca sólo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y ancho de todo el país», expresa el mensaje emitido.

Con la confirmación de que los fondos de parte del gobierno existen, expresan «exigimos inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación.»

En cuanto a la situación en el Alto Valle, el vicerrector de la UNCo habló sobre la situación con los medios regionales. Paul Osovnikar destacó que la movilización masiva en todo el país del pasado 23 de abril fue en defensa de todas las universidades, no sólo de una en específico.

UNComa - Universidad Nacional del Comahue on X: "Multitudinaria e histórica  marcha en defensa de la universidad pública. Más de 30.000 personas se  movilizaron en las calles de Neuquén y otras 10.000

De esta forma el vicerrector destacó que le llama la atención esta resolución unilateral, luego de un trabajo en conjunto. Por último sostuvo que a pesar del acompañamiento provincial y municipal no se están cubriendo todas las necesidades que requiere la Universidad. Por lo cual continuarán las marchas y movilizaciones en defensa de la educación pública en toda la región.


Top