La UNRN entregará el doctorado Honoris Causa a una paleontóloga argentina reconocida a nivel mundial Regionales por rocanoticias - 04/06/20240 La Universidad Nacional de Río Negro entregará el título Doctor Honoris Causa a Zulma Brandoni de Gasparini, Licenciada en Zoología y Doctora en Ciencias Naturales reconocida a nivel mundial por sus descubrimientos que van desde el Caribe hasta la Antartida.El acto académico de la entrega de la máxima distinción que otorga la Universidad se realizará el miércoles 5 de junio a las 17 horas en el Edificio Académico y de Investigación de la Sede Alto Valle-Valle Medio, ubicado en Estados Unidos 750.En esa oportunidad, la doctora Zulma Brandoni de Gasparini brindará la charla magistral denominada «Desde Cuba a la Antártida. Cincuenta años buscando reptiles marinos mesozoicos».La laudatio será realizada por el Doctor en Ciencias Naturales, Leonardo Salgado, con quien Brandoni de Gasparini ha coeditado publicaciones sobre reptiles mesozoicos patagónicos y sobre la historia de las investigaciones paleoherpetológicas en Argentina.De acuerdo a la Resolución del Consejo Superior de Docencia Extensión y Vida Estudiantil N° 026/2023: “…..La Dra. Brandoni de Gasparini es una profesional reconocida a nivel mundial en su campo de estudio y una de las mujeres más destacadas a nivel mundial en el ámbito de las Ciencias de la Tierra. Ha recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre ellos el Premio Bernardo Houssay otorgado por el CONICET en 1987, el Premio al Mérito Paleontológico otorgado por la Asociación Paleontológica Argentina en 2001, el Premio Florentino Ameghino otorgado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales en 2002 y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en 2023”, entre otras distinciones recibidas.Una mujer reconocida a nivel mundial en su especialidadLicenciada en Zoología y Doctora en Ciencias Naturales de la FCNyM-UNLP. Dedicada a la Paleontología de vertebrados y en particular a la paleoherpetología. Profesora Emérita de esa unidad académica e Investigadora Superior de CONICET.Abrió e incentivó varias líneas de investigación en el país que siguen vigentes a través de distintos equipos, todos con resultados de alto impacto. Entre ellas, los estudios sobre la evolución de los cocodrilos en América del Sur, una historia que abarca 200 millones de años; los descubrimientos de reptiles marinos mesozoicos de América del Sur y el Caribe, su evolución y la distribución paleogeográfica mundial; y los estudios de vertebrados mesozoicos en la Antártida y las relaciones filogenéticas y paleobiogeográficas de aquellos que habitaron esa parte de Gondwana.Fue la primera paleontóloga del país Miembro de la ANCEFN, además es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de The World Academy of Sciences (TWAS) RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...