LAS PREPAGAS PROPONEN DEVOLVER LO COBRADO DE MÁS EN 12 CUOTAS Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 28/05/20240 La propuesta que realizaron las empresas de medicina prepaga consiste en una devolución del dinero del 24% a través de 12 cuotas, que da un descuento del 2% sobre esas cuotas futuras.Las empresas de medicina privada propusieron este lunes en audiencia judicial devolver en 12 cuotas a sus afiliados los importes cobrados desde diciembre por encima de la inflación, como parte de un contrapunto que sostienen con el Gobierno nacional.Las empresas de medicina prepaga que asistieron este lunes a la audiencia pública convocada por el juez Rafael Stinco propusieron reponer el monto que cobraron de más a sus afiliados en 12 cuotas y con una quita. El juez Stinco hizo lugar el mes pasado a una medida cautelar en la que ordenó que las prepagas retrotraigan sus tarifas a diciembre último, recalculen los precios en base a la inflación acumulada en ese lapso y a devolver lo que se cobró por encima del resultante. El Gobierno denunció cobros excesivos luego de liberar los precios a través del DNU 70/2023.Desde el Gobierno aclararon que “las Prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% nada mas y en 12 meses. Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios. La propuesta de un 24% en 12 cuotas la Superintendencia de Servicios de Salud no la acepta”.La oferta de las empresas no fue aceptada por el Gobierno. El principal punto del rechazo es que entienden que las prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% y en 12 meses. “Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios”, En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasLa propuesta que realizaron las empresas de medicina prepaga consiste en una devolución del dinero del 24% a través de 12 cuotas, que da un descuento del 2% sobre esas cuotas futuras.Las empresas de medicina privada propusieron este lunes en audiencia judicial devolver en 12 cuotas a sus afiliados los importes cobrados desde diciembre por encima de la inflación, como parte de un contrapunto que sostienen con el Gobierno nacional.Las empresas de medicina prepaga que asistieron este lunes a la audiencia pública convocada por el juez Rafael Stinco propusieron reponer el monto que cobraron de más a sus afiliados en 12 cuotas y con una quita. El juez Stinco hizo lugar el mes pasado a una medida cautelar en la que ordenó que las prepagas retrotraigan sus tarifas a diciembre último, recalculen los precios en base a la inflación acumulada en ese lapso y a devolver lo que se cobró por encima del resultante. El Gobierno denunció cobros excesivos luego de liberar los precios a través del DNU 70/2023.Desde el Gobierno aclararon que “las Prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% nada mas y en 12 meses. Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios. La propuesta de un 24% en 12 cuotas la Superintendencia de Servicios de Salud no la acepta”.La oferta de las empresas no fue aceptada por el Gobierno. El principal punto del rechazo es que entienden que las prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% y en 12 meses. “Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios”, RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...
La propuesta que realizaron las empresas de medicina prepaga consiste en una devolución del dinero del 24% a través de 12 cuotas, que da un descuento del 2% sobre esas cuotas futuras.Las empresas de medicina privada propusieron este lunes en audiencia judicial devolver en 12 cuotas a sus afiliados los importes cobrados desde diciembre por encima de la inflación, como parte de un contrapunto que sostienen con el Gobierno nacional.Las empresas de medicina prepaga que asistieron este lunes a la audiencia pública convocada por el juez Rafael Stinco propusieron reponer el monto que cobraron de más a sus afiliados en 12 cuotas y con una quita. El juez Stinco hizo lugar el mes pasado a una medida cautelar en la que ordenó que las prepagas retrotraigan sus tarifas a diciembre último, recalculen los precios en base a la inflación acumulada en ese lapso y a devolver lo que se cobró por encima del resultante. El Gobierno denunció cobros excesivos luego de liberar los precios a través del DNU 70/2023.Desde el Gobierno aclararon que “las Prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% nada mas y en 12 meses. Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios. La propuesta de un 24% en 12 cuotas la Superintendencia de Servicios de Salud no la acepta”.La oferta de las empresas no fue aceptada por el Gobierno. El principal punto del rechazo es que entienden que las prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% y en 12 meses. “Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios”,
La propuesta que realizaron las empresas de medicina prepaga consiste en una devolución del dinero del 24% a través de 12 cuotas, que da un descuento del 2% sobre esas cuotas futuras.Las empresas de medicina privada propusieron este lunes en audiencia judicial devolver en 12 cuotas a sus afiliados los importes cobrados desde diciembre por encima de la inflación, como parte de un contrapunto que sostienen con el Gobierno nacional.Las empresas de medicina prepaga que asistieron este lunes a la audiencia pública convocada por el juez Rafael Stinco propusieron reponer el monto que cobraron de más a sus afiliados en 12 cuotas y con una quita. El juez Stinco hizo lugar el mes pasado a una medida cautelar en la que ordenó que las prepagas retrotraigan sus tarifas a diciembre último, recalculen los precios en base a la inflación acumulada en ese lapso y a devolver lo que se cobró por encima del resultante. El Gobierno denunció cobros excesivos luego de liberar los precios a través del DNU 70/2023.Desde el Gobierno aclararon que “las Prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% nada mas y en 12 meses. Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios. La propuesta de un 24% en 12 cuotas la Superintendencia de Servicios de Salud no la acepta”.La oferta de las empresas no fue aceptada por el Gobierno. El principal punto del rechazo es que entienden que las prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% y en 12 meses. “Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios”,