LAS VENTAS HOT SALE CRECIERON UN 29 % Y LO QUE MÁS SE VENDIÓ FUE ROPA Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 18/05/20240 El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).La indumentaria fue el rubro más elegido, seguida de deco y hogar, salud y belleza, librería y educación, comida y bebidas, electrónica y tecnología.El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Indumentaria fue el rubro estrella El sector de indumentaria fue el más elegido por los consumidores, con un 46,8% del total de las ventas y un ticket promedio de $73.112. Le siguieron deco y hogar (8,5%), salud y belleza (7,6%), librería, arte y educación (4%), comida y bebidas (2,4%) y electrónica y tecnología (1%). Las claves del éxito: Ofertas atractivas: Los descuentos promedio rondaron el 30%, con promociones especiales en cuotas sin interés y envío gratuito en muchos casos. Mayor tiempo para comprar: Si bien el Hot Sale oficialmente finalizó el 16 de mayo, la mayoría de las marcas extendió las ofertas hasta el domingo 19. Interés sostenido: A diferencia de ediciones anteriores, este año las ventas se distribuyeron de manera más uniforme a lo largo de los tres días del evento. Canales de venta diversos: Las compras se realizaron tanto online como en tiendas físicas, con un 80% de las ventas online y un 20% en locales. Tarjetas de crédito, el medio de pago preferido: El 75% de las compras se abonaron con tarjeta de crédito, seguido de las tarjetas de débito (3%), las billeteras virtuales (4%) y las transferencias bancarias (10%). En cuanto a los productos más vendidos: Electrónica y tecnología: Freidoras de aire, Thermomix, yogurteras, mixers y pavas eléctricas. Moda y accesorios: Ropa, calzado, zapatillas y botines de marca, ropa deportiva. Hogar y decoración: Sábanas, toallas, edredones, artículos de blanquería. Salud y belleza: Productos de cuidado personal, belleza y electro belleza, secadores de pelo, protectores solares, serums y cremas. Alimentos y bebidas: Vinos y aceite de oliva. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).La indumentaria fue el rubro más elegido, seguida de deco y hogar, salud y belleza, librería y educación, comida y bebidas, electrónica y tecnología.El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Indumentaria fue el rubro estrella El sector de indumentaria fue el más elegido por los consumidores, con un 46,8% del total de las ventas y un ticket promedio de $73.112. Le siguieron deco y hogar (8,5%), salud y belleza (7,6%), librería, arte y educación (4%), comida y bebidas (2,4%) y electrónica y tecnología (1%). Las claves del éxito: Ofertas atractivas: Los descuentos promedio rondaron el 30%, con promociones especiales en cuotas sin interés y envío gratuito en muchos casos. Mayor tiempo para comprar: Si bien el Hot Sale oficialmente finalizó el 16 de mayo, la mayoría de las marcas extendió las ofertas hasta el domingo 19. Interés sostenido: A diferencia de ediciones anteriores, este año las ventas se distribuyeron de manera más uniforme a lo largo de los tres días del evento. Canales de venta diversos: Las compras se realizaron tanto online como en tiendas físicas, con un 80% de las ventas online y un 20% en locales. Tarjetas de crédito, el medio de pago preferido: El 75% de las compras se abonaron con tarjeta de crédito, seguido de las tarjetas de débito (3%), las billeteras virtuales (4%) y las transferencias bancarias (10%). En cuanto a los productos más vendidos: Electrónica y tecnología: Freidoras de aire, Thermomix, yogurteras, mixers y pavas eléctricas. Moda y accesorios: Ropa, calzado, zapatillas y botines de marca, ropa deportiva. Hogar y decoración: Sábanas, toallas, edredones, artículos de blanquería. Salud y belleza: Productos de cuidado personal, belleza y electro belleza, secadores de pelo, protectores solares, serums y cremas. Alimentos y bebidas: Vinos y aceite de oliva. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).La indumentaria fue el rubro más elegido, seguida de deco y hogar, salud y belleza, librería y educación, comida y bebidas, electrónica y tecnología.El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Indumentaria fue el rubro estrella El sector de indumentaria fue el más elegido por los consumidores, con un 46,8% del total de las ventas y un ticket promedio de $73.112. Le siguieron deco y hogar (8,5%), salud y belleza (7,6%), librería, arte y educación (4%), comida y bebidas (2,4%) y electrónica y tecnología (1%). Las claves del éxito: Ofertas atractivas: Los descuentos promedio rondaron el 30%, con promociones especiales en cuotas sin interés y envío gratuito en muchos casos. Mayor tiempo para comprar: Si bien el Hot Sale oficialmente finalizó el 16 de mayo, la mayoría de las marcas extendió las ofertas hasta el domingo 19. Interés sostenido: A diferencia de ediciones anteriores, este año las ventas se distribuyeron de manera más uniforme a lo largo de los tres días del evento. Canales de venta diversos: Las compras se realizaron tanto online como en tiendas físicas, con un 80% de las ventas online y un 20% en locales. Tarjetas de crédito, el medio de pago preferido: El 75% de las compras se abonaron con tarjeta de crédito, seguido de las tarjetas de débito (3%), las billeteras virtuales (4%) y las transferencias bancarias (10%). En cuanto a los productos más vendidos: Electrónica y tecnología: Freidoras de aire, Thermomix, yogurteras, mixers y pavas eléctricas. Moda y accesorios: Ropa, calzado, zapatillas y botines de marca, ropa deportiva. Hogar y decoración: Sábanas, toallas, edredones, artículos de blanquería. Salud y belleza: Productos de cuidado personal, belleza y electro belleza, secadores de pelo, protectores solares, serums y cremas. Alimentos y bebidas: Vinos y aceite de oliva.
El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).La indumentaria fue el rubro más elegido, seguida de deco y hogar, salud y belleza, librería y educación, comida y bebidas, electrónica y tecnología.El Hot Sale 2024 llegó a su fin con un saldo más que positivo: las ventas crecieron un 29% respecto a la edición 2023, según datos preliminares de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Indumentaria fue el rubro estrella El sector de indumentaria fue el más elegido por los consumidores, con un 46,8% del total de las ventas y un ticket promedio de $73.112. Le siguieron deco y hogar (8,5%), salud y belleza (7,6%), librería, arte y educación (4%), comida y bebidas (2,4%) y electrónica y tecnología (1%). Las claves del éxito: Ofertas atractivas: Los descuentos promedio rondaron el 30%, con promociones especiales en cuotas sin interés y envío gratuito en muchos casos. Mayor tiempo para comprar: Si bien el Hot Sale oficialmente finalizó el 16 de mayo, la mayoría de las marcas extendió las ofertas hasta el domingo 19. Interés sostenido: A diferencia de ediciones anteriores, este año las ventas se distribuyeron de manera más uniforme a lo largo de los tres días del evento. Canales de venta diversos: Las compras se realizaron tanto online como en tiendas físicas, con un 80% de las ventas online y un 20% en locales. Tarjetas de crédito, el medio de pago preferido: El 75% de las compras se abonaron con tarjeta de crédito, seguido de las tarjetas de débito (3%), las billeteras virtuales (4%) y las transferencias bancarias (10%). En cuanto a los productos más vendidos: Electrónica y tecnología: Freidoras de aire, Thermomix, yogurteras, mixers y pavas eléctricas. Moda y accesorios: Ropa, calzado, zapatillas y botines de marca, ropa deportiva. Hogar y decoración: Sábanas, toallas, edredones, artículos de blanquería. Salud y belleza: Productos de cuidado personal, belleza y electro belleza, secadores de pelo, protectores solares, serums y cremas. Alimentos y bebidas: Vinos y aceite de oliva.