Ley de alquileres en Roca: un desafío para el mercado inmobiliario Regionales Roca por rocanoticias - 25/08/20230 El mercado de alquileres en Roca está enfrenteando un desafio actualmente, los dueños de inmobiliarias sostienen que cada vez son menos las viviendas disponibles para alquilar, generando una escasez impactante en la oferta. Este problema no solo afecta a los propietarios, sino también a los inquilinos, quienes se ven obligados a enfrentar incrementos periódicos en los precios que impactan duramente en sus bolsillos.A pesar de una demanda persistente por viviendas en alquiler, las opciones se reducen cada vez más con el paso del tiempo. Los propietarios se esfuerzan, pero las ganancias se vuelven mínimas debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.Si bien en 2020 la pandemia trajo un respiro momentáneo para los dueños de propiedades destinadas al alquiler, especialmente debido a la demanda de estudiantes en busca de alojamiento cerca de sus instituciones educativas, los beneficios reales son cada vez más escasos.Hace una década, la rentabilidad promedio de un inmueble llegaba al 0,5%, pero hoy en día apenas alcanza el 0,2% en el mejor de los casos.En 2020, la Ley de Alquileres estableció un plazo mínimo de tres años para los contratos de locación y permitió actualizar anualmente los montos de alquiler. Sin embargo, este cambio legislativo ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario, dificultando la negociación de aumentos y generando situaciones donde los inquilinos se ven imposibilitados de pagar debido a que sus salarios no se equiparan a los precios.Ante esta problemática, se plantea una posible reforma en la Ley de Alquileres, que se espera pueda modificar algunas de las dificultades actuales. El proyecto establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y 12 meses, con un sistema acordado entre las partes.Los representantes del sector inmobiliario en la zona sostienen que una mayor oferta beneficiaría a ambas partes, pero principalmente a los inquilinos, ya que la oferta-demanda permite ajustar los precios. En la actualidad, la falta de opciones disponibles resulta en aumentos desmedidos.Este panorama no solo afecta a los propietarios, cuyas ganancias son cada vez más bajas, sino también a los inquilinos, quienes se ven obligados a afrontar incrementos periódicos que no se corresponden con sus salarios.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...