Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Llega a Roca Sanampay: un recorrido por la música popular de Argentina y Latinoamérica

Llega a Roca Sanampay: un recorrido por la música popular de Argentina y Latinoamérica

[wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode]

Llega a Roca Sanampay, el grupo originado en México y con 46 años de trayectoria que invita a recorrer nuestra Latinoamérica, a través de la riqueza de sus poesías, melodías y ritmos. 

Con arreglos especialmente realizados por su director y fundador Naldo Labrin, el concierto será abierto por el talentoso grupo “Uste’ Dirá”. Además, los bailarines Tatiana Barroso y Facundo Cepeda deleitarán al público con su danza durante el espectáculo.

: FCP presenta «Piazzollando»: un homenaje a Astor Piazzolla en un recorrido musical único

La presentación será el viernes 27 de octubre a las 21 en Sala II de Casa de la Cultura. Las entradas generales se pueden adquirir en boletería. Además, habrá entradas con descuento para estudiantes (cupos limitados), comunicándote al 2984507121 o al 2931456409.

Sanampay, nuevamente vuelve a presentarse

A lo largo de sus 46 años de existencia, el grupo Sanampay ha desarrollado una intensa producción artística sobre música popular de Argentina y Latinoamérica. Más de 50 integrantes han transitado por este conjunto, dejando cada uno su impronta musical, pero siempre en el marco de un concepto de arreglos que le ha dado una marcada identidad.

En ésta gira, que incluye su visita ciudades de Cipolletti, Santa Rosa, Neuquén Capital y la Sala II de CDC de nuestra ciudad, se interpretarán a cantautores/as de Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba y Argentina, tales como como Chico Buarque, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, “El Chango” Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Cacho Ritro, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Alberto Cortez, Daniel Toro. Además, se podrá disfrutar de algunas canciones de la autoría de su director y fundador, Naldo Labrin.

 

Malén Marileo, Miguel Ángel Michelena, Jorge de los Ríos, Alex González, Carlos y José Luis Denda, talentosos músicos e intérpretes, quienes hace tiempo integran el grupo, junto al debut de la talentosa pianista Natalia Raynal,  ofrecerán un amplio abanico de géneros populares como el samba de Brasil, la chamarrita y el candombe del Uruguay, el son cubano y el son colombiano; y de Argentina, la zamba, la chaya riojana, la chacarera santiagueña, la honda milonga pampeana y la tonada del norte neuquino.

Formación 2023

Naldo Labrin, guitarra, guitarra 12 cuerdas y voz

José Luis Denda, guitarra y voz

Jorge De Los Ríos, tenor solista, guitarra, charango, quena y sikus

Miguel Ángel Michelena, tenor solista y guitarra

Carlos Denda, guitarra y barítono solista

Alex González, percusión (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat)

Malén Marileo, mezzosoprano solista, accesorios de percusión

Natalia Raynal, piano

 

REPERTORIO

ALFREDIANAS, Naldo Labrin y Hnos. Henríquez

VOLVER A LOS 17, Violeta Parra

ALAMEDA ALAMERÍA, Ricardo Fonseca, Naldo Labrin

HAY UN NIÑO EN LA CALLE, Armando Tejada Gómez

SORONGO,

CÁLIZ, Chico Buarque y Gilberto Gil

EL CACHILO DORMIDO, Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro

CONTRABANDISTA DE FRONTERAS, Pancho Vieyra

EL ABUELO, Alberto Cortez

CORAZÓN, Naldo Labrin

EL ADIÓS, Atahualpa Yupanqui y Víctor Heredia

ZAMBA PARA OLVIDARTE, Julio Fontana y Daniel Toro

SERENATA A LA MUERTE DE EVA (Toquen suave muchachos), Cátulo Castillo-Naldo

Labrin

VIDALA DE LA COPLA, Chango Rodríguez-Coplas A. Yupanqui

TU ERES LA MUSICA QUE TENGO QUE CANTAR, Pablo Milanés

TOCANDO AL FRENTE, Renato Teixeira-Almir Sater

STEFANIE, Alfredo Zitarrosa

ADAGIO EN MI PAÍS, Alfredo Zitarrosa

VAMOS A ANDAR, Silvio Rodríguez

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Llega a Roca Sanampay, el grupo originado en México y con 46 años de trayectoria que invita a recorrer nuestra Latinoamérica, a través de la riqueza de sus poesías, melodías y ritmos. 

Con arreglos especialmente realizados por su director y fundador Naldo Labrin, el concierto será abierto por el talentoso grupo “Uste’ Dirá”. Además, los bailarines Tatiana Barroso y Facundo Cepeda deleitarán al público con su danza durante el espectáculo.

: FCP presenta «Piazzollando»: un homenaje a Astor Piazzolla en un recorrido musical único

La presentación será el viernes 27 de octubre a las 21 en Sala II de Casa de la Cultura. Las entradas generales se pueden adquirir en boletería. Además, habrá entradas con descuento para estudiantes (cupos limitados), comunicándote al 2984507121 o al 2931456409.

Sanampay, nuevamente vuelve a presentarse

A lo largo de sus 46 años de existencia, el grupo Sanampay ha desarrollado una intensa producción artística sobre música popular de Argentina y Latinoamérica. Más de 50 integrantes han transitado por este conjunto, dejando cada uno su impronta musical, pero siempre en el marco de un concepto de arreglos que le ha dado una marcada identidad.

En ésta gira, que incluye su visita ciudades de Cipolletti, Santa Rosa, Neuquén Capital y la Sala II de CDC de nuestra ciudad, se interpretarán a cantautores/as de Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba y Argentina, tales como como Chico Buarque, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, “El Chango” Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Cacho Ritro, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Alberto Cortez, Daniel Toro. Además, se podrá disfrutar de algunas canciones de la autoría de su director y fundador, Naldo Labrin.

 

Malén Marileo, Miguel Ángel Michelena, Jorge de los Ríos, Alex González, Carlos y José Luis Denda, talentosos músicos e intérpretes, quienes hace tiempo integran el grupo, junto al debut de la talentosa pianista Natalia Raynal,  ofrecerán un amplio abanico de géneros populares como el samba de Brasil, la chamarrita y el candombe del Uruguay, el son cubano y el son colombiano; y de Argentina, la zamba, la chaya riojana, la chacarera santiagueña, la honda milonga pampeana y la tonada del norte neuquino.

Formación 2023

Naldo Labrin, guitarra, guitarra 12 cuerdas y voz

José Luis Denda, guitarra y voz

Jorge De Los Ríos, tenor solista, guitarra, charango, quena y sikus

Miguel Ángel Michelena, tenor solista y guitarra

Carlos Denda, guitarra y barítono solista

Alex González, percusión (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat)

Malén Marileo, mezzosoprano solista, accesorios de percusión

Natalia Raynal, piano

 

REPERTORIO

ALFREDIANAS, Naldo Labrin y Hnos. Henríquez

VOLVER A LOS 17, Violeta Parra

ALAMEDA ALAMERÍA, Ricardo Fonseca, Naldo Labrin

HAY UN NIÑO EN LA CALLE, Armando Tejada Gómez

SORONGO,

CÁLIZ, Chico Buarque y Gilberto Gil

EL CACHILO DORMIDO, Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro

CONTRABANDISTA DE FRONTERAS, Pancho Vieyra

EL ABUELO, Alberto Cortez

CORAZÓN, Naldo Labrin

EL ADIÓS, Atahualpa Yupanqui y Víctor Heredia

ZAMBA PARA OLVIDARTE, Julio Fontana y Daniel Toro

SERENATA A LA MUERTE DE EVA (Toquen suave muchachos), Cátulo Castillo-Naldo

Labrin

VIDALA DE LA COPLA, Chango Rodríguez-Coplas A. Yupanqui

TU ERES LA MUSICA QUE TENGO QUE CANTAR, Pablo Milanés

TOCANDO AL FRENTE, Renato Teixeira-Almir Sater

STEFANIE, Alfredo Zitarrosa

ADAGIO EN MI PAÍS, Alfredo Zitarrosa

VAMOS A ANDAR, Silvio Rodríguez

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Llega a Roca Sanampay, el grupo originado en México y con 46 años de trayectoria que invita a recorrer nuestra Latinoamérica, a través de la riqueza de sus poesías, melodías y ritmos. 

Con arreglos especialmente realizados por su director y fundador Naldo Labrin, el concierto será abierto por el talentoso grupo “Uste’ Dirá”. Además, los bailarines Tatiana Barroso y Facundo Cepeda deleitarán al público con su danza durante el espectáculo.

: FCP presenta «Piazzollando»: un homenaje a Astor Piazzolla en un recorrido musical único

La presentación será el viernes 27 de octubre a las 21 en Sala II de Casa de la Cultura. Las entradas generales se pueden adquirir en boletería. Además, habrá entradas con descuento para estudiantes (cupos limitados), comunicándote al 2984507121 o al 2931456409.

Sanampay, nuevamente vuelve a presentarse

A lo largo de sus 46 años de existencia, el grupo Sanampay ha desarrollado una intensa producción artística sobre música popular de Argentina y Latinoamérica. Más de 50 integrantes han transitado por este conjunto, dejando cada uno su impronta musical, pero siempre en el marco de un concepto de arreglos que le ha dado una marcada identidad.

En ésta gira, que incluye su visita ciudades de Cipolletti, Santa Rosa, Neuquén Capital y la Sala II de CDC de nuestra ciudad, se interpretarán a cantautores/as de Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba y Argentina, tales como como Chico Buarque, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, “El Chango” Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Cacho Ritro, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Alberto Cortez, Daniel Toro. Además, se podrá disfrutar de algunas canciones de la autoría de su director y fundador, Naldo Labrin.

 

Malén Marileo, Miguel Ángel Michelena, Jorge de los Ríos, Alex González, Carlos y José Luis Denda, talentosos músicos e intérpretes, quienes hace tiempo integran el grupo, junto al debut de la talentosa pianista Natalia Raynal,  ofrecerán un amplio abanico de géneros populares como el samba de Brasil, la chamarrita y el candombe del Uruguay, el son cubano y el son colombiano; y de Argentina, la zamba, la chaya riojana, la chacarera santiagueña, la honda milonga pampeana y la tonada del norte neuquino.

Formación 2023

Naldo Labrin, guitarra, guitarra 12 cuerdas y voz

José Luis Denda, guitarra y voz

Jorge De Los Ríos, tenor solista, guitarra, charango, quena y sikus

Miguel Ángel Michelena, tenor solista y guitarra

Carlos Denda, guitarra y barítono solista

Alex González, percusión (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat)

Malén Marileo, mezzosoprano solista, accesorios de percusión

Natalia Raynal, piano

 

REPERTORIO

ALFREDIANAS, Naldo Labrin y Hnos. Henríquez

VOLVER A LOS 17, Violeta Parra

ALAMEDA ALAMERÍA, Ricardo Fonseca, Naldo Labrin

HAY UN NIÑO EN LA CALLE, Armando Tejada Gómez

SORONGO,

CÁLIZ, Chico Buarque y Gilberto Gil

EL CACHILO DORMIDO, Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro

CONTRABANDISTA DE FRONTERAS, Pancho Vieyra

EL ABUELO, Alberto Cortez

CORAZÓN, Naldo Labrin

EL ADIÓS, Atahualpa Yupanqui y Víctor Heredia

ZAMBA PARA OLVIDARTE, Julio Fontana y Daniel Toro

SERENATA A LA MUERTE DE EVA (Toquen suave muchachos), Cátulo Castillo-Naldo

Labrin

VIDALA DE LA COPLA, Chango Rodríguez-Coplas A. Yupanqui

TU ERES LA MUSICA QUE TENGO QUE CANTAR, Pablo Milanés

TOCANDO AL FRENTE, Renato Teixeira-Almir Sater

STEFANIE, Alfredo Zitarrosa

ADAGIO EN MI PAÍS, Alfredo Zitarrosa

VAMOS A ANDAR, Silvio Rodríguez

en español


Gentileza anr
Ir arriba