Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

LLEGA LA ÉPOCA ESPERADA POR LOS PESCADORES PARA ESCAPARSE

LLEGA LA ÉPOCA ESPERADA POR LOS PESCADORES PARA ESCAPARSE

Llega, a partir del 1 de noviembre el período que pescadores, aficionados o amantes del aire libre pueden escaparse a algún ambiente de agua de la zona.

Los permisos se podrán adquirir desde este lunes en el sitio web www.cazaypesca.com.ar. Solamente se adquieren de forma virtual y se pagan de manera digital.

Para la temporada que se acerca, los permisos para residentes tendrán un valor de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.

Antes de realizar la transacción, deben chequear que diga “Permisos de pesca temporada 2023-2024”. El mismo lunes también se pondrá a disposición el reglamento en la página web www.reglamentodepesca.org.ar y en el sector Información de www.cazaypesca.com.ar.

En la provincia de Neuquén, el permiso es sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. En lo que es trolling, además de contar con el permiso ordinario, hay otro especial para esta actividad, que en la temporada tiene un valor de 14.000 pesos, el semanal 7.000 y el diario 3.500.

En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal 28.000 pesos y el diario 10.500 pesos.

Quien adquiera el permiso en Neuquén puede practicar la actividad también en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. Antes estaba Santa Cruz, que a partir de este año dejó de pertenecer. El permiso de otra provincia patagónica ya no tiene validez en esa provincia, pero si en los Parques Nacionales de esa jurisdicción.
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

Llega, a partir del 1 de noviembre el período que pescadores, aficionados o amantes del aire libre pueden escaparse a algún ambiente de agua de la zona.

Los permisos se podrán adquirir desde este lunes en el sitio web www.cazaypesca.com.ar. Solamente se adquieren de forma virtual y se pagan de manera digital.

Para la temporada que se acerca, los permisos para residentes tendrán un valor de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.

Antes de realizar la transacción, deben chequear que diga “Permisos de pesca temporada 2023-2024”. El mismo lunes también se pondrá a disposición el reglamento en la página web www.reglamentodepesca.org.ar y en el sector Información de www.cazaypesca.com.ar.

En la provincia de Neuquén, el permiso es sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. En lo que es trolling, además de contar con el permiso ordinario, hay otro especial para esta actividad, que en la temporada tiene un valor de 14.000 pesos, el semanal 7.000 y el diario 3.500.

En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal 28.000 pesos y el diario 10.500 pesos.

Quien adquiera el permiso en Neuquén puede practicar la actividad también en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. Antes estaba Santa Cruz, que a partir de este año dejó de pertenecer. El permiso de otra provincia patagónica ya no tiene validez en esa provincia, pero si en los Parques Nacionales de esa jurisdicción.
 


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba