Marchas de «Ni Una Menos» en todo el país: fuertes reclamos para el gobierno Regionales por rocanoticias - 04/06/20240 En distintos puntos del país, organizaciones feministas salieron a las calles para manifestarse en el marco del noveno aniversario del movimiento Ni Una Menos. La convocatoria, que tuvo su epicentro en el Congreso de la Nación, buscó poner en evidencia la alarmante realidad de los femicidios en Argentina y exigió que se cumplan los reclamos planteados hace seis años.Bajo la consigna de que «la vida está en riesgo», las manifestantes expresaron su descontento ante la falta de avances en la lucha contra la violencia de género. «Hoy más que nunca salimos a las calles porque la crueldad no puede ser el criterio para administrar el Estado», afirmaron enérgicamente. A su vez, resaltaron que muchos de los reclamos planteados desde la primera marcha en 2015 continúan sin recibir respuesta.La marcha principal, que comenzó a las 16:30 horas, reunió a distintas agrupaciones feministas en un acto de protesta y resistencia. La periodista y militante Liliana Daunes fue la encargada de leer los documentos con los principales reclamos de la movilización.Sin embargo, esta vez la marcha tuvo un enfoque especial en el triple femicidio ocurrido en Barracas. Lucía Cavallero, docente y militante del colectivo de mujeres, expresó que la consigna principal fue visibilizar que esta masacre fue un «triple lesbicidio» y que Ni Una Menos es también Ni Una Lesbiana Menos. El mensaje claro fue que los discursos de odio tienen consecuencias fatales.Además de la lucha contra los femicidios, la convocatoria también apuntó contra el Gobierno. Desde el movimiento Ni Una Menos culparon a la gestión del presidente Javier Milei por desmantelar las políticas con perspectiva de género y no garantizar el acceso a alimentos para los comedores populares. «No es libertad, es odio», enfatizaron, destacando que la crueldad del gobierno se traduce en hambre y violencia.El movimiento Ni Una Menos nació en mayo de 2015 después del brutal asesinato de Chiara Páez a manos de su pareja en Rufino. Desde entonces, esta consigna ha generado una masiva marea de reclamos tanto en Argentina como en otras partes del mundo. El objetivo central es poner fin a los femicidios y evitar que más mujeres sean víctimas de la violencia machista.Cabe destacar que el 64% de los casos de femicidio son cometidos por la pareja o expareja de la víctima, lo que demuestra la urgencia de un cambio social profundo.La marcha feminista de este año fue un recordatorio de la lucha de nueve años contra la violencia de género y un llamado al gobierno para que cumpla con su responsabilidad de proteger a las mujeres. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...