«Me hace acordar a Menem»: habló Ariel Rivero, el primer dirigente rionegrino que se subió a la «Mileineta» Regionales Roca por rocanoticias - 16/08/20230 Con más de 30 puntos a nivel nacional y una contundente victoria en 17 distritos de los 24, La Libertad Avanza de Javier Milei dio el gran golpe y se perfila como posible próximo Presidente.El dirigente rionegrino e intendente de Campo Grande, Ariel Rivero fue el primero de esta provincia en subirse a la ola violeta, incluso cuando su discurso disruptivo estaba mal visto y hoy celebra los resultados de la elección.En este sentido, expresó a Radio Noticias: «Esto era inesperado, era algo esperado pero no tanto con este porcentaje. Yo estaba convencido de que el gobierno nacional iba a recibir un castigo contundente en las urnas, por lo que se está viviendo en el país. La gente hoy está mal, está enojada, no llega a fin de mes con este modelo económico terrible que los perjudica, no hay generación de empleo y es un modelo donde están implementadas muchas dádivas».«Este gobierno ni siquiera es justicialista, es un modelo kirchnerista que ha llegado a su fin, no hay ninguna herramienta ni instrumento que utilice el gobierno nacional para que la gente vuelva a creer en este proyecto», amplió.Rivero precisó con claridad: «La gente vio en Milei a un hombre con el que se identifica, tiene claro la economía y dice cómo puede sacar adelante al país. Nosotros creíamos que Milei podía sacar un 25 o 26 por ciento de los votos, que era lo que decían las encuestas, pero nunca un 30 por ciento. Ahora es una etapa donde hay que ser maduro y responsable, los candidatos presidenciales van a debatir sobres los proyectos políticos e institucionales que tiene cada uno y estoy convencido de que Milei va a estar en segunda vuelta«.En cuanto a Río Negro, manifestó que los resultados electorales también fueron un castigo a la administración de Arabela Carreras, ya que «es un gobierno que está muy complicado. Uno reconoce que la política nacional no ayuda, pero Río Negro podría estar mejor».«Milei me hace acordar a Menem en los años 1988 y 1989, cuando se produjeron las internas con Cafiero y Menem vino con el poncho, con la revolución productiva y nos ganó las elecciones. Me parece que es un fenómeno que la gente está mirando en un escenario muy complicado en Argentina, en lo económico y llegó un hombre joven, con ideas liberales y de que va a valoralizar la economía«, subrayó.En igual sintonía, añadió: «Los que conocemos el 1 a 1 con Menem, vivimos una interesante etapa y no hay discusión posible sobre el resultado electoral, porque Milei no tiene estructura ni siquiera para controlar los comicios. Estoy convencido de que Milei sacó más sufragios, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, pero no tenía fiscales, como también acá en Río Negro nos costó juntar fiscales, y así y todo la elección es rotunda y contudente».Rivero hizo una comparación con lo que pasó el 14 de abril, cuando fue candidato a gobernador por Río Negro y aseveró que allí también sólo pudo controlar el 20 por ciento de los comicios.«Hay un mensaje de cambio en la Argentina y es la terminación de un modelo kirchnerista no peronista», remarcó finalmente.NoticiasNet · Ariel Rivero: balance de las Elecciones Paso 2023En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...