Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Megaoperativo en Huergo: las víctimas de trata vivían en condiciones deplorables

Megaoperativo en Huergo: las víctimas de trata vivían en condiciones deplorables

El Personal de Gendarmería Nacional en martes 29 de agosto llevo a cabo un operativo en una chacra de la localidad de Ingeniero Huergo tras recibir una denuncia por trata de personas. Fueron un total de 14 personas rescatadas, entre ellos, menores de edad. 

El mega operativo se montó en una vivienda de la chacra 393 de la localidad de Ingeniero Huergo, donde encontraron a 23 personas; 14 oriundas de Tucumán, mientras que las 9 restantes eran obreros rurales de la localidad de Mainqué y Huergo.

Cayó la banda de los «Cabezas Rapadas» que protagonizaban robos comando

Luego de recibir un llamado anónimo a la línea 145 contra la Trata y la Explotación de personas, el Juzgado Federal de Roca ordeno el allanamiento, con intervención de la Fiscalía Federal y del Ministerio de Trabajo de Río Negro. 

Según constataron los uniformados, los rescatados se encontraban viviendo en condiciones deplorables, sin nada para comer y siendo explotados laboralmente. En el lugar había nueve menores de edad.

Sobre las personas provenientes de Tucumán, se supo que son dos familias, una de nueve integrantes y otra de tres, un hombre y sus dos hijos menores de edad. Este miércoles prestaron declaración testimonial sobre el contexto en el que vivían y trabajaban. Ahora solo restan los trámites para que vuelvan a su provincia de origen.

Entre las víctimas, hay uno de ellos que hace 12 años trabaja para el propietario de la chacra. Aunque no se trata de una versión oficial, algunos testigos aseguraron que el empleador les retenía parte de sus sueldos para que no pudieran irse de la chacra. 

Gendarmería clausuró el sitio y las personas recibieron asistencia, algunas de ellas por la Senaf y por el gremio Uatre. En tanto, la situación del propietario de la chacra se resolverá en las próximas horas, luego de los testimonios y con los elementos incorporados a la causa tras el operativo.

En el sitio trabajó Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), personal de Asistencia a Víctimas de Trata, Secretaria de Trabajo de la Provincia y Gendarmería Nacional.

En resumen:



Gentileza anr
Ir arriba