Milei completa su Gabinete: Quiénes serán los funcionarios clave de su gestión Regionales Roca por rocanoticias - 09/12/20230 El presidente electo Javier Milei aceleró las últimas definiciones para completar su Gabinete antes de asumir este domingo. Tras la designación de Luis Petri como ministro de Defensa, se revelaron los nombres de los funcionarios clave que estarán a su lado y que serán responsables de llevar adelante su plan de transformación del país.En el área de relaciones exteriores, Diana Mondino fue confirmada como la nueva canciller. La dirigente libertaria reemplazará a Santiago Cafiero y se enfocará en potenciar las relaciones de la Nación con el resto del mundo.En materia energética, Eduardo Rodríguez Chirillo, residente en España desde hace dos décadas, estará a cargo de la secretaría de Energía, que formará parte del Ministerio de Infraestructura. Su amplia experiencia en el área lo convierte en una apuesta firme para impulsar la producción nacional y asegurar el abastecimiento energético.En temas legales, el jurista Rodolfo Barra asumirá la Procuración del Tesoro de la Nación. La controvertida elección de exjuez de la Corte Suprema y exministro de Carlos Menem no pasó desapercibida y generó polémica.El world of entertainment será representado por Leonardo Cifelli, productor del mundo del espectáculo y la música. Cifelli dará sus primeros pasos en la gestión pública como ministro de Cultura, cargo que anteriormente ocupó ÃÂÂÂngel Mahler en la Ciudad de Buenos Aires.Para la secretaría de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano, suenan los nombres de Gustavo Morón y Omar Yasín. Ambos buscarán impulsar el empleo y mejorar las condiciones laborales en el país.En cuanto a la gestión del transporte, Franco Mogetta fue designado como secretario de Transporte. Mogetta ya tiene experiencia en el cargo, ya que se desempeñó en la misma posición en la provincia de Córdoba.El área de telecomunicaciones estará a cargo de Tomas Sutton, presidente del Enacom. Este abogado especialista en telecomunicaciones será responsable de impulsar la conectividad en todo el país.En cuanto a la seguridad social, Osvaldo Giordano asumirá la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Actual ministro de Finanzas de Córdoba, Giordano aportará su experiencia en el área para garantizar la protección social de los ciudadanos.Por último, Carlos Rodríguez, jefe del consejo de asesores económicos e integrante del Gabinete, anunció su renuncia tanto al partido La Libertad Avanza como a su futuro Gobierno. Este sorpresivo movimiento generó incertidumbre sobre el camino que tomará Milei en materia económica.Con un equipo conformado por profesionales de distintos ámbitos, Javier Milei busca llevar adelante su propuesta de cambio radical en la Argentina. Será en los próximos días que el Gabinete tome forma y ponga en marcha su agenda de gobierno.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras El presidente electo Javier Milei aceleró las últimas definiciones para completar su Gabinete antes de asumir este domingo. Tras la designación de Luis Petri como ministro de Defensa, se revelaron los nombres de los funcionarios clave que estarán a su lado y que serán responsables de llevar adelante su plan de transformación del país.En el área de relaciones exteriores, Diana Mondino fue confirmada como la nueva canciller. La dirigente libertaria reemplazará a Santiago Cafiero y se enfocará en potenciar las relaciones de la Nación con el resto del mundo.En materia energética, Eduardo Rodríguez Chirillo, residente en España desde hace dos décadas, estará a cargo de la secretaría de Energía, que formará parte del Ministerio de Infraestructura. Su amplia experiencia en el área lo convierte en una apuesta firme para impulsar la producción nacional y asegurar el abastecimiento energético.En temas legales, el jurista Rodolfo Barra asumirá la Procuración del Tesoro de la Nación. La controvertida elección de exjuez de la Corte Suprema y exministro de Carlos Menem no pasó desapercibida y generó polémica.El world of entertainment será representado por Leonardo Cifelli, productor del mundo del espectáculo y la música. Cifelli dará sus primeros pasos en la gestión pública como ministro de Cultura, cargo que anteriormente ocupó ÃÂÂÂngel Mahler en la Ciudad de Buenos Aires.Para la secretaría de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano, suenan los nombres de Gustavo Morón y Omar Yasín. Ambos buscarán impulsar el empleo y mejorar las condiciones laborales en el país.En cuanto a la gestión del transporte, Franco Mogetta fue designado como secretario de Transporte. Mogetta ya tiene experiencia en el cargo, ya que se desempeñó en la misma posición en la provincia de Córdoba.El área de telecomunicaciones estará a cargo de Tomas Sutton, presidente del Enacom. Este abogado especialista en telecomunicaciones será responsable de impulsar la conectividad en todo el país.En cuanto a la seguridad social, Osvaldo Giordano asumirá la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Actual ministro de Finanzas de Córdoba, Giordano aportará su experiencia en el área para garantizar la protección social de los ciudadanos.Por último, Carlos Rodríguez, jefe del consejo de asesores económicos e integrante del Gabinete, anunció su renuncia tanto al partido La Libertad Avanza como a su futuro Gobierno. Este sorpresivo movimiento generó incertidumbre sobre el camino que tomará Milei en materia económica.Con un equipo conformado por profesionales de distintos ámbitos, Javier Milei busca llevar adelante su propuesta de cambio radical en la Argentina. Será en los próximos días que el Gabinete tome forma y ponga en marcha su agenda de gobierno. en español Resumen del contenido en 180 palabras El presidente electo Javier Milei aceleró las últimas definiciones para completar su Gabinete antes de asumir este domingo. Tras la designación de Luis Petri como ministro de Defensa, se revelaron los nombres de los funcionarios clave que estarán a su lado y que serán responsables de llevar adelante su plan de transformación del país.En el área de relaciones exteriores, Diana Mondino fue confirmada como la nueva canciller. La dirigente libertaria reemplazará a Santiago Cafiero y se enfocará en potenciar las relaciones de la Nación con el resto del mundo.En materia energética, Eduardo Rodríguez Chirillo, residente en España desde hace dos décadas, estará a cargo de la secretaría de Energía, que formará parte del Ministerio de Infraestructura. Su amplia experiencia en el área lo convierte en una apuesta firme para impulsar la producción nacional y asegurar el abastecimiento energético.En temas legales, el jurista Rodolfo Barra asumirá la Procuración del Tesoro de la Nación. La controvertida elección de exjuez de la Corte Suprema y exministro de Carlos Menem no pasó desapercibida y generó polémica.El world of entertainment será representado por Leonardo Cifelli, productor del mundo del espectáculo y la música. Cifelli dará sus primeros pasos en la gestión pública como ministro de Cultura, cargo que anteriormente ocupó ÃÂÂÂngel Mahler en la Ciudad de Buenos Aires.Para la secretaría de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano, suenan los nombres de Gustavo Morón y Omar Yasín. Ambos buscarán impulsar el empleo y mejorar las condiciones laborales en el país.En cuanto a la gestión del transporte, Franco Mogetta fue designado como secretario de Transporte. Mogetta ya tiene experiencia en el cargo, ya que se desempeñó en la misma posición en la provincia de Córdoba.El área de telecomunicaciones estará a cargo de Tomas Sutton, presidente del Enacom. Este abogado especialista en telecomunicaciones será responsable de impulsar la conectividad en todo el país.En cuanto a la seguridad social, Osvaldo Giordano asumirá la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Actual ministro de Finanzas de Córdoba, Giordano aportará su experiencia en el área para garantizar la protección social de los ciudadanos.Por último, Carlos Rodríguez, jefe del consejo de asesores económicos e integrante del Gabinete, anunció su renuncia tanto al partido La Libertad Avanza como a su futuro Gobierno. Este sorpresivo movimiento generó incertidumbre sobre el camino que tomará Milei en materia económica.Con un equipo conformado por profesionales de distintos ámbitos, Javier Milei busca llevar adelante su propuesta de cambio radical en la Argentina. Será en los próximos días que el Gabinete tome forma y ponga en marcha su agenda de gobierno. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...