Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Milei reconoció que los salarios son «miserables» pero culpó a las «políticas populistas»

En una entrevista con Crónica TV, el presidente Javier Milei expresó su preocupación por la situación económica de Argentina y criticó duramente las políticas populistas que, según él, han llevado a salarios miserables y al estancamiento del país. Milei afirmó que es consciente de los errores cometidos en los últimos años y llamó a corregirlos, aunque advirtió que llevará décadas reconstruir la economía.

El mandatario señaló que, durante la época de la convertibilidad en Argentina, los salarios promedio ascendían a 1.800 dólares, mientras que en la actualidad apenas llegan a los 600 dólares. Para Milei, esto es un claro reflejo de cómo las políticas populistas han distorsionado los precios, incentivando el consumo excesivo y castigando el ahorro y la inversión. El resultado, según él, es una caída del 80% en los salarios.

Además, Milei destacó la falta de crecimiento en el país, afirmando que el PBI argentino no ha aumentado desde 2011. Esta situación ha llevado a que el país se encuentre un 15% por debajo en términos per cápita. Ante esta realidad, el presidente considera que es necesario adoptar medidas estructurales y dar más libertad a los ciudadanos para lograr un cambio real.

El mandatario criticó la falta de voluntad política para realizar reformas y afirmó que la Ley Bases, rechazada en el Congreso, era un paso importante para el crecimiento económico. Sin embargo, afirmó que «la casta política prefirió mantener sus privilegios en lugar de impulsar el avance del país». Milei enfatizó que Argentina necesita seguir el camino de la libertad y acabar con el robo en la política.

Por otro lado, recordó que la situación anterior fue mucho más grave, con índices anualizados de inflación de hasta 17.000%. El presidente atribuyó esta mejora a un programa de estabilización duro pero necesario, que incluyó el ajuste fiscal, el saneamiento del Banco Central y la sinceridad del mercado cambiario.

En ese contexto, la preocupación de Milei radica en «la situación actual de los salarios, resultado de políticas populistas que han dañado la economía del país». El presidente destaca la necesidad de tomar medidas estructurales para lograr el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de los argentinos.


Ir arriba