Mirá todas las charlas técnicas que habrá en el Festival de este fin de semana Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 09/10/20210 Mirá todas las charlas técnicas que habrá en el Festival de este fin de semana : Buscando destacar la calidad de la sidra artesanal y el trabajo de los productores para revalorizar la actividad, el Festival de la Sidra y el Turismo Rural cuenta con un diagrama de Charlas y Exposiciones para conocer más sobre la temática.Este sábado 9 y domingo 10 participarán del Festival más de 20 productores de sidra del país, quienes encontrarán en este evento, una posibilidad de reunirse, compartir experiencias, comercializar sus productos y sobre todo, acercarse al público con sus propuestas.El Cronograma de Charlas Técnicas y Actividades previstas es el siguiente:SÁBADO 09 DE OCTUBRE17:00 hs a 21:00 hs – Cata de Sidras EspumantesA cargo de INTA-INTI – Lugar (Carpa Institucional)17:00 hs – Presentación Griffin CiderA cargo de Javo Mendez fundador de Griffin Cider. Nacido en Viedma Rio Negro, Patagonia Argentina. Lugar (Escenario Sidrero)19:00 hs – Presentación UNRN – Planta Piloto de Alimentos SocialesA cargo del Ingeniero Diego Rocha Parra, Investigador del Conicet e integrante de la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la UNRN. Lugar (Escenario Sidrero)19:40 hs – Coctelería autóctona con sidra A cargo de Hernán Di Giacomo Bartender Profesional. Lugar (Escenario Sidrero)DOMINGO 10 DE OCTUBRE10:00 hs – Encuentro entre Elaboradores de Sidra e InstitucionesLugar (Escenario Sidrero)11 hs – Jornada de Trabajo “Cadena de Valor de la Sidra”, participan: INTA, INTI, INASE, SENASA, UNRN, UNCO, CET N° 17 Escuela Agropecuaria, Centro Pyme Adeneu, Centro de Formación Profesional Agropecuaria N° 2 “Puesto El Chañar”, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, UNRN – CONICET (Carlos uthurry weinberger) y Productores.16:30 hs – Presentación Txapela (Sidra Vasca) – Origen y Transición de la Sidra NaturalA cargo de Xabier Aguirre. Socio y director de la empresa Patagonia Astigarraga SAS. Lugar (Escenario Sidrero)19:30 hs – Exposición CONICET – UNRN“La línea de investigación en sidra de la Universidad Nacional de Río Negro como propuesta académica para contribuir a la revalorización del producto”.A cargo del Dr. Carlos Uthurry Weinberger. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente, Sede Alto Valle y Valle Medio, UNRN. Lugar (Escenario Sidrero)El 1º Festival de la Sidra y el Turismo Rural en Roca está pensado para el disfrute de la familia, por ello, el espacio contará además, con shows en vivo, espectáculos de danzas típicas y sorteos, un espacio exclusivo de juegos para niños y niñas; más la presencia de dos bandas nacionales como Migrantes y Los Caligaris para el cierre de cada noche.Se recuerda a los asistentes, la importancia sobre la toma de conciencia respecto al cumplimiento de las normas de tránsito para garantizar la seguridad vial. Se solicita, a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar “un conductor designado” para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente y de ese modo minimizar los riesgos de accidentes e inconvenientes. Así mismo se recuerda la prohibición de ingresar al predio o permanecer en las inmediaciones del mismo con bebidas alcohólicas. Se invita a recorrer el sitio web https://www.generalroca.gov.ar/1o-festival-de-la-sidra-y-el-turismo-rural/ donde se podrá acceder a la información específica de cada expositor.Gentileza anrEstamos en Redes Sociales también con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/channel/UCBynBbRhpBSthnlTdU0ugYg Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...