Museo de Ciencias Naturales: invitan a charlas para todas las edades y un recorrido con cerveza artesanal Regionales Roca por rocanoticias - 16/07/20240 Para este helado invierno, desde el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, ubicado en Av. Roca al 1250, se invita a la comunidad a participar de las actividades organizadas para grandes y chicos.El museo cuenta con una de las colecciones naturales más importantes de la Patagonia, con más de cincuenta y cinco mil ejemplares y presenta la biodiversidad del presente y el pasado de nuestra región. Actualmente cuenta con doce líneas de investigación tanto en paleontología como en biodiversidad en la flora y la fauna actual, trabajando constantemente en la conservación del patrimonio natural y cultural de la Patagonia en general.Pablo Chafrat, integrante del equipo del Museo de Ciencias Naturales, comentó que el museo durante el receso mantiene la propuesta de “Museo Abierto” y permite que todo el interesado pueda recorrer los dos laboratorios del lugar y sumarse a las charlas con los investigadores y voluntariados.Esta semana se está llevando a cabo una actividad pensada para personas mayores. El ciclo de charlas “Con sabor a ciencia 2024”, combina la divulgación científica y la cerveza artesanal regional. Las charlas están programadas a partir de las 19:00. La entrada es libre y gratuita y los cupos son limitados, ya que se reservarán por orden de llegada.En esta propuesta, los asistentes podrán recorrer las instalaciones, guiados por los investigadores, junto a un vaso de cerveza artesanal.Este miércoles, Santiago Aisen realizará una charla sobre Arácnidos Patagónicos. El jueves, Fabián Llanos hablará sobre vertebrados del Área Natural Protegida Paso Córdoba.El viernes, Fernando Frasetto dará una charla sobre el cambio climático y el sábado será el turno de Agustina Lecuona con los arcosaurios fósiles de la Patagonia.Las charlas han ido abordando diversas temáticas como, Reptiles de la Patagonia Norte, Arácnidos Patagónicos y dónde encontrarlos, Mamíferos Sudamericanos extintos en Río Negro y Restauración Ecológica basada en Siembra Directa. Se invita a la comunidad a participar de esta experiencia única y se recuerda estar atentos para la segunda semana del receso invernal, ya que viene con sorpresas y nuevas propuestas por parte del museo.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...