No aprenden más: A pesar de la prohibición, la pirotecnia se sintió en distintos puntos de la ciudad Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 01/01/20230 No aprenden más: A pesar de la prohibición, la pirotecnia se sintió en distintos puntos de la ciudad: Los festejos del fin de año y llegada del 2023 dejaron en evidencia que para muchos y muchas roquenses, el «placer» que les provocan los estruendos de la pirotecnia sonora, justifica aplastar los derechos de otras personas, de adultos mayores, bebés, gente con alguna enfermedad, niños y niñas con trastornos del espectro autista y animales.También los Bomberos y personal de servicios de urgencia y emergencia, policías y salud, padecen las consecuencias.Esos segundos que dura el sonido y que extrañamente algunos hacen la extraña relación: detonación-felicidad, provocan horas y días completos de desesperación a quienes padecen con estos ruidos.... : Se secuestraron la pirotecnia a un kiosco del centroLa madrugada de este 1 de enero se caracterizó por el uso de artefactos sonoros, cuyo uso está expresamente prohibido en toda la ciudad.Todo diciembre el Municipio recordó a la población los alcances de la ordenanza 4919 y hasta informó que se habían realizado actas de infracción a comercios que no acataban la norma.Sin embargo, la viveza criolla hizo que algunas personas adquieran en el mercado clandestino local, en otras ciudades o en páginas web, el material suficiente para utilizar en Año Nuevo y opacar el festejo de muchos.... : Familiares de niños y niñas con autismo reclaman una ley que prohíba la pirotecniaSe recuerda que para realizar denuncias sobre el uso, venta y depósito de pirotecnia sonora, los vecinos y vecinas pueden comunicarse con Inspección General al teléfono 4431400 interno 2120, de lunes a viernes de 7 a 20 hs o por mail a [email protected] Fines de semana o fuera del horario indicado pueden asentarse las denuncias al teléfono 4431400.Los incumplimientos prevén sanciones que van de 300 a 500 USAM (25.500 a 42.500 pesos según tarifaria actual y 36.000 a 60.000 pesos según tarifaria 2023) para el uso y de 1.000 a 10.000 USAM (85.000 a 850.000 pesos según tarifaria actual y 120.000 a 1.200.000 pesos según tarifaria 2023) para la venta de artículos no permitidos, que se duplican en caso de reincidencia.Gentileza anrEstamos en Redes Sociales también con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/channel/UCBynBbRhpBSthnlTdU0ugYg Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...