“NO SE PUEDE LIBERAR EL PRECIO DE LA YERBA” Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 12/04/20240 El director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Marcelo Haclander, dialogó con Central de Noticias, por medio local, sobre la situación de la actividad productiva que involucrar a más de 12 mil productores, pero que además se relaciona con el producto más consumido por los argentinos como es la yerba.Días atrás, una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, ratificó un amparo que puso un freno al avance desregulador del Gobierno Nacional sobre el mercado yerbatero.El dirigente sostuvo que, como pretende gobierno de Milei, no se puede desregular la actividad y dejar librado al mercado el precio de la yerba. Esa medida implicaría la caída de muchos pequeños productores y pequeñas industrias de molienda.Liberar y desregular la actividad “deja a la deriva a los productores yerbateros y a los argentinos, teniendo en cuenta que las grandes marcas fijarán el precio que quieran”, dijo Hacklander . En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Marcelo Haclander, dialogó con Central de Noticias, por medio local, sobre la situación de la actividad productiva que involucrar a más de 12 mil productores, pero que además se relaciona con el producto más consumido por los argentinos como es la yerba.Días atrás, una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, ratificó un amparo que puso un freno al avance desregulador del Gobierno Nacional sobre el mercado yerbatero.El dirigente sostuvo que, como pretende gobierno de Milei, no se puede desregular la actividad y dejar librado al mercado el precio de la yerba. Esa medida implicaría la caída de muchos pequeños productores y pequeñas industrias de molienda.Liberar y desregular la actividad “deja a la deriva a los productores yerbateros y a los argentinos, teniendo en cuenta que las grandes marcas fijarán el precio que quieran”, dijo Hacklander . RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
El director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Marcelo Haclander, dialogó con Central de Noticias, por medio local, sobre la situación de la actividad productiva que involucrar a más de 12 mil productores, pero que además se relaciona con el producto más consumido por los argentinos como es la yerba.Días atrás, una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, ratificó un amparo que puso un freno al avance desregulador del Gobierno Nacional sobre el mercado yerbatero.El dirigente sostuvo que, como pretende gobierno de Milei, no se puede desregular la actividad y dejar librado al mercado el precio de la yerba. Esa medida implicaría la caída de muchos pequeños productores y pequeñas industrias de molienda.Liberar y desregular la actividad “deja a la deriva a los productores yerbateros y a los argentinos, teniendo en cuenta que las grandes marcas fijarán el precio que quieran”, dijo Hacklander .
El director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Marcelo Haclander, dialogó con Central de Noticias, por medio local, sobre la situación de la actividad productiva que involucrar a más de 12 mil productores, pero que además se relaciona con el producto más consumido por los argentinos como es la yerba.Días atrás, una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, ratificó un amparo que puso un freno al avance desregulador del Gobierno Nacional sobre el mercado yerbatero.El dirigente sostuvo que, como pretende gobierno de Milei, no se puede desregular la actividad y dejar librado al mercado el precio de la yerba. Esa medida implicaría la caída de muchos pequeños productores y pequeñas industrias de molienda.Liberar y desregular la actividad “deja a la deriva a los productores yerbateros y a los argentinos, teniendo en cuenta que las grandes marcas fijarán el precio que quieran”, dijo Hacklander .