Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Novedoso acuerdo judicial: incluyen gastos de la mascota en acuerdo de cuota alimentaria

Novedoso acuerdo judicial: incluyen gastos de la mascota en acuerdo de cuota alimentaria

En el marco de una mediación llevada a cabo con los padres de un niño de casi dos años, se definió un acuerdo sobre régimen de cuidados personales compartidos con modalidad alternada y alimentos. Lo llamativo del acuerdo es que se contemplan los gastos de alimentación de la mascota de la familia. La mamá fue asistida por la defensa pública rionegrina y sus funcionarias especializadas en mediación.

Ambos progenitores aparte de consensuar la cantidad equitativa de días que el niño pasará con cada progenitor, los fines de semana alternados, los horarios de tolerancia y la compensación de horarios en caso de que uno de ellos se demore; acordaron que el padre compre directamente una bolsa de alimento y arroz preparado para el perro, cada dos meses. La decisión rige a partir del mes de junio de 2024. Todo ello para contribuir con los costos de manutención de la mascota de la familia.

En referencia a la inclusión de los gastos en alimentos de la mascota, refleja el compromiso de ambas partes con el bienestar integral del niño y su entorno familiar. El cuidado del perro, al igual que el del niño, es una responsabilidad compartida que contribuye a mantener un ambiente armonioso, estable y amoroso para él.

Las mascotas juegan un rol significativo en la crianza de un hijo, proporcionando compañía y afecto. El cuidado del perro, se suma a las responsabilidades compartidas que contribuyen a mantener un ambiente armonioso y estable para él.

Este acuerdo prejudicial referente a la cuota alimentaria es esencial para evitar la prolongación de conflictos y promover un entorno de colaboración y responsabilidad compartida. Al resolver estos temas fuera del ámbito judicial, se logra una solución más rápida y adaptada a las necesidades de todas las partes involucradas, especialmente del niño.

 


Ir arriba