NUEVO EQUIPAMIENTO PARA DETECTAR DROGA, EXPLOSIVOS Y ARMAS Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 04/09/20230 La provincia de Río Negro adquirió dispositivo para la detección de estupefacientes, explosivos y armas. De esta manera la Policía rionegrina se convierte en la primera fuerza provincial del país en contar con una herramienta de estas características.La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó hoy la entrega de nuevo equipamiento para las delegaciones de Toxicomanía de la Policía de Río Negro.Participaron del acto de entrega el secretario de Narcocriminalidad (SENAC), Jerónimo San Pedro; el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, el subjefe Orlando Cañuqueo, y la directora de Toxicomanía y Leyes Especiales, Adriana Fabi.En cuanto a la adquisición de equipamiento, indicó que se hizo un gran esfuerzo desde la administración y la SENAC al tiempo que a nivel investigaciones brindó algunos números al respectoAdemás, también se entregaron a las distintas delegaciones de Toxicomanía, un total de 10 computadoras.La ministra señaló que estas compras son parte de la proyección coordinada entre la Secretaría de Narcocriminalidad y la Dirección de Toxicomanía que vienen haciendo un enorme trabajo de manera articulada con la Justicia Federal: «Gran parte de la última gestión tuvo que ver también con dotar de distintos elementos y de recursos tecnológicos a las delegaciones de Toxicomanía. Concluir la gestión finalmente con la posibilidad de hacer entrega de un escaner para la detección de estupefacientes de estas características y de este tipo».«Río Negro es de las provincias de la Patagonia que más incautaciones ha llevado adelante en los últimos años. Casi la totalidad de esas investigaciones ha quedado en cabeza de la Policía de Río Negro con todas sus delegaciones desplegadas a lo largo de toda la provincia», resaltó Minor y recordó que recientemente se anunció la incorporación del área de Ciberdelito a la SENAC para trabajar fuertemente en prevención respecto a esa modalidad delictiva. En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...
La provincia de Río Negro adquirió dispositivo para la detección de estupefacientes, explosivos y armas. De esta manera la Policía rionegrina se convierte en la primera fuerza provincial del país en contar con una herramienta de estas características.La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó hoy la entrega de nuevo equipamiento para las delegaciones de Toxicomanía de la Policía de Río Negro.Participaron del acto de entrega el secretario de Narcocriminalidad (SENAC), Jerónimo San Pedro; el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, el subjefe Orlando Cañuqueo, y la directora de Toxicomanía y Leyes Especiales, Adriana Fabi.En cuanto a la adquisición de equipamiento, indicó que se hizo un gran esfuerzo desde la administración y la SENAC al tiempo que a nivel investigaciones brindó algunos números al respectoAdemás, también se entregaron a las distintas delegaciones de Toxicomanía, un total de 10 computadoras.La ministra señaló que estas compras son parte de la proyección coordinada entre la Secretaría de Narcocriminalidad y la Dirección de Toxicomanía que vienen haciendo un enorme trabajo de manera articulada con la Justicia Federal: «Gran parte de la última gestión tuvo que ver también con dotar de distintos elementos y de recursos tecnológicos a las delegaciones de Toxicomanía. Concluir la gestión finalmente con la posibilidad de hacer entrega de un escaner para la detección de estupefacientes de estas características y de este tipo».«Río Negro es de las provincias de la Patagonia que más incautaciones ha llevado adelante en los últimos años. Casi la totalidad de esas investigaciones ha quedado en cabeza de la Policía de Río Negro con todas sus delegaciones desplegadas a lo largo de toda la provincia», resaltó Minor y recordó que recientemente se anunció la incorporación del área de Ciberdelito a la SENAC para trabajar fuertemente en prevención respecto a esa modalidad delictiva.