Nuevos valores en asignaciones familiares tras aumento del 27,18% Regionales por rocanoticias - 02/03/20240 La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha establecido los nuevos valores de las asignaciones familiares que entrarán en vigencia a partir de este mes. Los incrementos, que responden al índice de movilidad económica, vienen acompañados de una reducción en los topes, lo que se traduce en una reducción del universo de beneficiarios.Según la resolución 40/2024 publicada en el Boletín Oficial, se han fijado los nuevos montos para las asignaciones por embarazo, nacimiento, hijo, hijo con discapacidad, Asignación Universal por Hijo (AUH) y ayuda escolar anual. Estos montos varían según el ingreso familiar y, en algunos casos, según la condición del beneficiario.En el caso de la asignación por nacimiento, el valor establecido es de $30.629, mientras que la asignación por adopción es de $183.156 y la asignación por matrimonio es de $45.864. Estos montos aplican a ingresos de grupos familiares (IGF) de hasta $2.154.806.En lo que respecta a las asignaciones por hijo y prenatal, los valores van desde $26.277 hasta $5.526, dependiendo del nivel de ingreso del grupo familiar. Para el caso de los hijos con discapacidad, el monto es de $85.566, $60.531 y $38.202 de acuerdo a los mismos tramos de ingreso familiar.En relación a la ayuda escolar anual, se ha establecido un monto de $70.000 por hijo para IGF hasta $2.154.806. Esta ayuda también aplica a los hijos con discapacidad, sin límite de ingresos.Es importante destacar que la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por hijo con discapacidad y la asignación por embarazo para protección social ya habían sido aumentadas en un 100% en enero, además de las actualizaciones previstas por el índice de movilidad.Por otro lado, se debe tener en cuenta que las asignaciones escolares han experimentado un importante incremento. En febrero, la ayuda escolar anual para los niños que asisten a jardín de infantes, primarios y secundarios se ha incrementado en un 311%, pasando de $17.000 a $70.000. Además, se ha dejado de tener en cuenta la diferenciación geográfica en su valor.Esta actualización de montos y reducción en los topes de ingresos para percibir asignaciones familiares se encuentra justificada por la necesidad de una distribución equitativa de los recursos y el uso eficiente de los mismos. Según se establece en el Decreto 194/2024, esta medida es de carácter urgente para superar la actual situación de emergencia que atraviesa el país y tiene como objetivo garantizar la sustentabilidad del sistema de seguridad social.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...