Pasión y disciplina: La historia de los cinco campeones mundiales del kárate roquense Regionales Roca por rocanoticias - 28/07/20240 La pasión por el deporte es algo que suele transmitirse en familia, muchas veces eso puede ser el motor de algo gigante. Esto caracteriza gran parte de la historia de los integrantes de la escuela municipal de Karate Goju Kai, de General Roca. Analía Mena (49), Manuel Guevara(28) y Carlos Mena(24), son los sensei de la escuela. Entrenan desde 2015 con Maia Leiva(16), Gabriel Cruciani(23) y Lucas Rañileo(21), quienes junto a Manuel y Carlos representaron al país en el Mundial de kárate 2024 en México. Tras un arduo trabajo de entrenamiento y un gran compromiso para poder costear los gastos que implicó el viaje, lograron formar parte de la selección Nacional de karate.Tanto Manuel, Carlos como Analía, coinciden en que, si bien son un grupo joven, la disciplina y el amor por lo que hacen es algo que los caracteriza. “Ellos entrenan juntos desde 2015, ya son una familia, comparten tanto tiempo juntos que ya su relación va más allá del deporte”, asegura Analía quien ha visto crecer a muchos de los competidores. “Es un deporte que cada uno pone de su parte, la importancia que cada uno le da es primordial. Los que se levantan temprano, los que sacrifican ese rato de decir «¿me quedo tirado en casa o vengo a entrar?» son ellos”, explica Manuel.Para ellos, el karate ocupa un lugar fundamental en sus vidas, “No me molestó dejar de lado muchas otras cosas, salidas, tiempo libre, siempre estaba entrenando”, afirma Lucas Rañileo. «Es una disciplina que inculca mucho el respeto, el respeto hacia todo. También saber cuidar a la otra persona y a vos mismo. Es algo que siempre se queda grabado”, asegura.Lucas Rañileo, obtuvo el 3° puesto en kata y el 3° puesto en kumite Juniors.Según sostienen los campeones, se tiene una imagen muy distorsionada de lo que es realmente el kárate, “Los nenes que ven Karate Kid y creen que es todo pelea. Lo que primero piensan es que hacer artes marciales es solo pelear con la otra persona y no es así, implica muchas cosas más”, comenta Gabriel Cruciani.Gabriel Cruciani, 2° puesto en Kumite y 3° puesto en Kumite equipos.Analía y su rol como sensei mujer dentro del kárateAnalía, no ve al kárate únicamente como un trabajo, hace años lo tiene como un estilo de vida. Comprometida y por amor a lo que hace, apuesta mucho por esta disciplina. Llegó al punto remodelar su casa para poder entrenar, vendió sus sillones y convirtió su entorno más íntimo en un espacio de práctica.Espacio de entrenamiento para los cinturones más avanzados de la escuela Goju Kai.Así, el Kárate pasó a ocupar mucho más espacio en su vida.»Tuve el privilegio de entrar al municipio en la dirección de deporte donde los chicos no pagaban cuota y hace 15 años que estoy ahí. Ese era mi objetivo, poder llegar a todos socialmente, que haya una contención social, que esto abarque desde otro lugar, desde un estilo de vida, lograr buenos ciudadanos. Eso siempre fue mi meta”, asegura. Actualmente, enseña a niños, adolescentes y adultos.Analía inició dando clases siendo cinturón azul a los 16 años.Analía, inició su camino en el Karate a sus 13 años en 1988, gracias a la pasión que le inculcó su hermano mayor , “Él era un apasionado, venía a casa y me mostraba lo que aprendía y me insistía, dale vamos. A mí, mi mamá me había inculcado la música, nunca se me cruzó hacer más que la gimnasia que en escuela. Pero me ganó el, me llevó a una clase y de a poquito fui enganchándome, de ahí seguí y no paré hasta hoy”, recuerda Analía.Hace 36 años ella practica Kárate, conformó su familia y aún siendo madre, decidió formarse y comenzar a enseñar como sensei. “Como mujer me tocó entrenar muchos años solo con varones, porque a medida que pasaban las graduaciones éramos menos mujeres. Y creo que fui la única que llegó a cinturón negro. Esa diferencia se marca hoy. En un primer momento tuve muchos varones y hoy tengo más cantidad de cinturones avanzados mujeres”, destaca Analía, quien entrena a muchas mujeres entre ellas Maia Levia, su nieta de 16 años la cual brilló en el mundial de México.Maia Levia, obtuvó el 6° puesto en Kata.La admiración que Analía tiene por sus alumnos es igual que la que ellos tienen por ella. La describen como una “mamá».“Soy una especie de mamá gallina, trato de estar presente siempre, acompañándolos en todos los aspectos, poder brindarles una contención”, comenta y asegura que no dudo ni un segundo en sacrificar parte de sus ahorros cuando supo que eran cinco los clasificados para el mundial en México.El seleccionado se presentó en un circuito ranqueable, con un paso por diferentes provincias, donde los competidores lograron el podio en todas las competencias, posicionándolos primeros en el ranking nacional y pasaron a formar parte de la selección Nacional de Karate.La Importancia del SenseiEl equipo ya es una famila, entrenan juntos desde 2015.Carlos junto a Manuel, comenzaron como alumnos de Analía y con el tiempo pasaron a ser senséis junto a ella. “Los tres damos clases, Manuel da la parte de Kumite (combate), mientras que Carlos y yo nos centramos en la parte de Kata(formas)”, explica Analía. Ella tiene la dirección de escuela KGA de Río negro y su responsabilidad es que todos los cinturones avanzados tengan el mismo nivel en cuanto al deporte, por lo que además de las clases de los lunes y jueves en el polideportivo, dan clases para los cinturones más avanzados los sábados en la casa de Analía. Manuel Guevara, al igual que Carlos y Analía Mena son un pilar fundamental para el grupo.El compromiso y el amor de ellos como sensei está presente en su estilo de vida. “Yo como sensei vi el esfuerzo de ellos, manu siempre fue muy estricto en su entrenamiento. Manu tenía sed de competencia, llevó al grupo al mundial, él nos mostró la competencia, los chicos lo siguen, lo buscan, lo necesitan, es un apoyo fundamental”, afirma Analía.«Manu nos ayudaba mucho”, menciona Lucas. “Si no está manu es complicado, pero cuando está siempre está dando aliento, te levanta antes de entrar, si bien entras solo al tatami te sentís acompañado con el cómo coach ve las falencias del contrario y te va tirando tips”. El rol de ellos como Sensei, trasciende más allá de un simple profesor , la contención emocional y psicológica está siempre presente. “Carlos es muy perfeccionista, manu es muy frío de cabeza para pensarlo, eso es admirable y Ana es una mamá”, coinciden entre todos.Actualmente forman parte del Seleccionado Nacional de Kárate.Son una familia, comparten el día a día, por lo que el compromiso y el amor con la disciplina es total. “La intención es intentar que ellos lleguen a tener la misma sensación que uno tuvo al salir a competir afuera, esa experiencia de compartir con alguien más, de compartir con gente, de disfrutarlo”, explica Manuel quien compite desde los 15 años. Uno de sus sueños era poder formar parte de la federación nacional y gracias a su esfuerzo y dedicación constante, lo logró. “No esperaba el resultado, después de terminar el torneo me quebré, fue algo que buscaba hace muchos años. Lo di todo, como competidor, con eso quedé muy conforme”, recuerda Manuel, quien además se sometió a un intenso entrenamiento y una estricta dieta sin alcohol, azúcar, harinas, ni frituras. Analía, si bien entrena a los competidores, muchas veces por cuestiones de salud no puede asistir a las clases. Sin embargo, confía plenamente en que Carlos y Manuel hacen un trabajo excelente , “En la parte cotidiana y tradicional del karate yo estoy super conforme con lo que se ha logrado en el torneo porque sé que hay pilares fuertísimos que llevaron a este resultado. Ellos como sensei lo dejan todo en clase, muchas veces yo por salud estoy ausente y ellos están presente y tiene un nivel impresionante.”, asegura.El camino hacia la victoriaEn la escuela , el trabajo solidario del grupo es muy importante. “El mismo grupo dice, este chico se lo merece y se ponen la camiseta para ayudarlo a juntar la plata, se hace un trabajo en equipo que también es la idea dentro del Karate”, comenta Analía. “Cuando llegó la convocatoria y leí los cinco nombres, nos alegramos, pero fueron muchas emociones juntas. Una mezcla, la emoción, el orgullo y pasados unos minutos la pregunta de la plata llegó.”, menciona Carlos, quien obtuvo el septimo puesto en Kata en el mundial.El equipo realizó rifas, bingos y presentaciones para poder recuadar los fondos para el viaje.“El espacio de la municipalidad funciona como semillero, los chicos arrancan ahí, conocen el deporte y va siendo decisión de ellos continuar”, explica Carlos.Para el grupo la clasificación al mundial fue una experiencia única, más allá de los logros en el deporte, les permitió disfrutar y recorrer otro país. “Llegar allá fue muy lindo, el recibimiento de la gente, esa rivalidad que se ve por redes quizá con el futbol, no existía. Venían los nenes en el torneo a querer sacarse fotos o te veían con el mate y te preguntaban si podían tomar, por ahí te regalaban cosas, muy lindo todo”, asegura Lucas. En cuanto al camino a la competencia requirió de mucho entrenamiento “Era entrenar todos los días, más allá de los trabajos y la facultad, era entrenar, entrenar, entrar”, sostiene Lucas. “Cuando me dijeron que había posibilidad de quedar en la selección, me volví loco. Era entrenar más de dos horas por día”, menciona Gabriel. El equipo recibió ayuda del municipio para juntar la plata para poder viajar a competir.Así, tras años de disciplina y mucho esfuerzo Maia, Lucas, Gabriel, Manuel y Carlos, lograron llegar a formarte parte de la Federación Nacional de kárate y dejaron al país en lo más alto, logrando seis podios con dos subcampeones mundiales y seis medallas de bronce. Ahora les espera un largo camino, en lo que resta del año con un Torneo Nacional en Córdoba y un Panamericano en Chile, mientras se preparan para el próximo mundial en el 2025 en Suecia. “Hay mucha gente que nos ayuda, cada uno cumple un rol y es un trabajo en conjunto para mejor” asegura Analía, quien junto a Manuel y Carlos planean continuar trabajando, dedicando tiempo y amor para seguir formando a nuestros campeones roquenses.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...