Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Pese a los descuentos, estatales rionegrinos paran este jueves

Este jueves 5, los estatales de Río Negro nucleados en ATE, ASSPUR y UnTER junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se manifestarán en la provincia. Asimismo, se sumarán la UTEP, ADUNC, APINTA, SITRAIUPA, sectores de la CGT, la Corriente Federal de los Trabajadores, SMATA, Territorios en Lucha, centro de jubilados y de estudiantes y otras organizaciones sociales y sindicales.

Bajo el lema “La patria no se vende” se prevé actividades en Viedma, donde se concentrarán a partir de las 10 de la mañana en la Plaza San Martin, frente a la Casa de Gobierno. En Bariloche marcharán desde las 11 en la plaza Perito Moreno, con una radio abierta y volanteada. Mientras que en Roca habrá ollas populares desde temprano y concentración a las 10.30 para movilizar hacia la Avenida Roca y Tucumán. La marcha también pasará por la sede de PAMI, la oficina del gobierno provincial y la Delegación del Consejo de Educación. 

Nos movilizamos de manera contundente contra el ajuste, por alimentos para los comedores, contra el hambre, contra los recortes en PAMI y otras políticas que este Gobierno despliega sobre el pueblo”, señaló Manuel Hermida, secretario general adjunto de la CTA Autónoma de Río negro.

“La crisis no la está pagando la casta, como anunciaban, la crisis la están pagando los sectores de jubilados y los trabajadores”, completó el dirigente.

Habrá descuentos

El gobierno rionegrino ratificó el descuento de haberes a todos aquellos trabajadores de la administración pública que adhieran a las medidas de fuerza dispuestas para este jueves 5 de diciembre. Asimismo, se confirmó que ya fueron realizados los descuentos correspondientes a los paros realizados en octubre último.

Desde la Secretaría de la Función Pública ya se notificó a todos los responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y Secretarías de Estado para que informen fehacientemente los listados con las personas que no han concurrido a trabajar por haberse sumado a la medida de fuerza, de manera tal de realizar los descuentos respectivos.

La titular de la Función Pública, Tania Lastra, explicó que “por una cuestión de fechas de liquidación, el descuento de los paros realizados en los últimos días de octubre se realizó sobre los salarios de noviembre. En tanto, quienes hagan paro este jueves tendrán el correspondiente descuento en los sueldos de diciembre, que se cobran en enero”.

Docentes deberán dar el presente 

Educación confirmó que estará habilitado el sistema a través del cual los docentes podrán acreditar su asistencia al lugar de trabajo. Los maestros que ingresen al sistema podrán acreditar la presencialidad como así también estará disponible para aquellos docentes que no cuenten con carga horaria o se encuentren usufructuando licencia.

En este sentido se recomendó a los docentes utilizar esta herramienta para no afectar la liquidación salarial. Quienes no informen su situación este jueves 5 de diciembre, experimentarán descuentos salariales.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

Este jueves 5, los estatales de Río Negro nucleados en ATE, ASSPUR y UnTER junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma se manifestarán en la provincia. Asimismo, se sumarán la UTEP, ADUNC, APINTA, SITRAIUPA, sectores de la CGT, la Corriente Federal de los Trabajadores, SMATA, Territorios en Lucha, centro de jubilados y de estudiantes y otras organizaciones sociales y sindicales.

Bajo el lema “La patria no se vende” se prevé actividades en Viedma, donde se concentrarán a partir de las 10 de la mañana en la Plaza San Martin, frente a la Casa de Gobierno. En Bariloche marcharán desde las 11 en la plaza Perito Moreno, con una radio abierta y volanteada. Mientras que en Roca habrá ollas populares desde temprano y concentración a las 10.30 para movilizar hacia la Avenida Roca y Tucumán. La marcha también pasará por la sede de PAMI, la oficina del gobierno provincial y la Delegación del Consejo de Educación. 

Nos movilizamos de manera contundente contra el ajuste, por alimentos para los comedores, contra el hambre, contra los recortes en PAMI y otras políticas que este Gobierno despliega sobre el pueblo”, señaló Manuel Hermida, secretario general adjunto de la CTA Autónoma de Río negro.

“La crisis no la está pagando la casta, como anunciaban, la crisis la están pagando los sectores de jubilados y los trabajadores”, completó el dirigente.

Habrá descuentos

El gobierno rionegrino ratificó el descuento de haberes a todos aquellos trabajadores de la administración pública que adhieran a las medidas de fuerza dispuestas para este jueves 5 de diciembre. Asimismo, se confirmó que ya fueron realizados los descuentos correspondientes a los paros realizados en octubre último.

Desde la Secretaría de la Función Pública ya se notificó a todos los responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y Secretarías de Estado para que informen fehacientemente los listados con las personas que no han concurrido a trabajar por haberse sumado a la medida de fuerza, de manera tal de realizar los descuentos respectivos.

La titular de la Función Pública, Tania Lastra, explicó que “por una cuestión de fechas de liquidación, el descuento de los paros realizados en los últimos días de octubre se realizó sobre los salarios de noviembre. En tanto, quienes hagan paro este jueves tendrán el correspondiente descuento en los sueldos de diciembre, que se cobran en enero”.

Docentes deberán dar el presente 

Educación confirmó que estará habilitado el sistema a través del cual los docentes podrán acreditar su asistencia al lugar de trabajo. Los maestros que ingresen al sistema podrán acreditar la presencialidad como así también estará disponible para aquellos docentes que no cuenten con carga horaria o se encuentren usufructuando licencia.

En este sentido se recomendó a los docentes utilizar esta herramienta para no afectar la liquidación salarial. Quienes no informen su situación este jueves 5 de diciembre, experimentarán descuentos salariales.


Gentileza mejorinformado
Ir arriba