Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

PROTESTA DE UPCN EN RÍO NEGRO POR SALARIOS CONGELADOS: PORTEROS REALIZAN RETENCIÓN DE SERVICIOS

UPCN lidera hoy una “jornada de repudio, protesta y reclamo” en diversas localidades de Río Negro, en rechazo a la decisión del gobierno de Alberto Weretilneck de no otorgar aumentos en los salarios estatales de octubre y noviembre. La medida incluye retención de servicios por parte de los porteros escolares y la realización de asambleas en ciudades como Viedma, Cipolletti, Roca y Bariloche.

El gremio expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones laborales y económicas. “No toleramos las actitudes del gobierno que alteran el clima de trabajo y generan mayor inseguridad en los trabajadores”, señalaron desde UPCN, al tiempo que calificaron este momento como “complejo y de incertidumbre”.

En paralelo, otros gremios estatales como Unter, ATE y Asspur preparan un paro general para mañana en rechazo a la política salarial provincial. Por su parte, el gobierno anunció la implementación del sistema digital de registro de asistencia para docentes, en un intento de garantizar la continuidad laboral durante los días de medida de fuerza.

El conflicto se enmarca en un clima de creciente tensión entre los trabajadores estatales y la administración provincial, que inicia hoy el cronograma de pago de salarios sin modificaciones respecto de meses anteriores.
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

UPCN lidera hoy una “jornada de repudio, protesta y reclamo” en diversas localidades de Río Negro, en rechazo a la decisión del gobierno de Alberto Weretilneck de no otorgar aumentos en los salarios estatales de octubre y noviembre. La medida incluye retención de servicios por parte de los porteros escolares y la realización de asambleas en ciudades como Viedma, Cipolletti, Roca y Bariloche.

El gremio expresó su preocupación por el deterioro de las condiciones laborales y económicas. “No toleramos las actitudes del gobierno que alteran el clima de trabajo y generan mayor inseguridad en los trabajadores”, señalaron desde UPCN, al tiempo que calificaron este momento como “complejo y de incertidumbre”.

En paralelo, otros gremios estatales como Unter, ATE y Asspur preparan un paro general para mañana en rechazo a la política salarial provincial. Por su parte, el gobierno anunció la implementación del sistema digital de registro de asistencia para docentes, en un intento de garantizar la continuidad laboral durante los días de medida de fuerza.

El conflicto se enmarca en un clima de creciente tensión entre los trabajadores estatales y la administración provincial, que inicia hoy el cronograma de pago de salarios sin modificaciones respecto de meses anteriores.
 


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba