¿Qué son las hepatitis virales y cómo reducir los riesgos de contraerlas? Regionales Roca por rocanoticias - 29/07/20240 Hoy, 28 de julio, es el Día Mundial contra la Hepatitis, y el Ministerio de Salud de Río Negro adhiere con el objetivo de concientizar a la población sobre una de las enfermedades infecciosas virales más frecuentes.La hepatitis es la inflamación del hígado. Si bien hay varias causas, los virus de la hepatitis A, B y C son los más frecuentes. La Hepatitis A se transmite por alimentos o agua contaminada con el virus, de persona a persona por vía fecal/oral.Las hepatitis B y C se transmiten principalmente por contacto directo con fluidos corporales como semen, secreciones vaginales o sangre, que tengan presencia del virus. También por medio de relaciones sexuales sin preservativo, al compartir agujas, jeringas, canutos o elementos cortopunzantes con personas infectadas y por vía materno/fetal.Cómo se previenen las hepatitisLa vacuna es la manera más segura y efectiva de reducir el riesgo de infección por hepatitis A y B. Está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es obligatoria y gratuita.En el caso de la Hepatitis A es una única dosis a los 12 meses de vida. Para la Hepatitis B es una dosis neonatal + Quíntuple a los 2, 4 y 6 meses y un refuerzo entre los 15 y 18 meses. En el caso de los adultos que tengan el esquema incompleto, recibirán 3 dosis para completarlo, a cualquier edad. No existe vacuna para la Hepatitis COtra de las formas más efectiva de prevenir estas infecciones es implementar medidas de higiene. Como por ejemplo lavarse las manos después de ir al baño o cambiar pañales y antes de preparar o ingerir alimentos.Asimismo, es fundamental el uso de un método de barrera como el preservativo, campos de látex o guantes en todas las relaciones sexuales (anales, orales y vaginales). Esta es la medida más efectiva para prevenir infecciones de transmisión sexual.Las hepatitis virales suelen ser asintomáticas, la única forma de detectarlas es mediante un análisis de sangre específico que ser realiza en forma gratuita en hospitales públicos o centros de salud del país. El diagnostico precoz de Hepatitis B y C permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones a largo plazo (cirrosis o cáncer de hígado). La Hepatitis C se puede curar y su tratamiento es universal, seguro y efectivo en el 95% de los casos.Hepatitis y embarazoEs importante que la persona gestante y su pareja se hagan un análisis para la hepatitis B y C. Las personas embarazadas que tienen hepatitis B pueden transmitir el virus a sus bebés durante el embarazo y el parto. A través de un diagnóstico temprano, la transmisión perinatal se puede prevenir. Se recomienda tener el esquema de vacunación completo e incluso completarlo durante el embarazo.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...