Quinoa: el superalimento que se empieza a producir en el Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 08/11/20230 La quinua se considera un superalimento recientemente recomendado para ser incluido en nuestra alimentación, por tener un alto valor nutricional y un contenido de proteínas y aminoácidos esenciales. Su sabor es agradable, y se puede consumir tanto en el desayuno como en el almuerzo o la cena.Nativa de Sudamérica, la quinua fue domesticada por las personas que habitaban los Andes, principalmente en Perú y Bolivia, durante millas de años. Por eso, es común referirse a este cereal como “un grano andino antiguo”, que ha formado parte de la alimentación desde tiempos precolombinos.Debido a que este alimento de origen vegetal contiene todos los aminoácidos esenciales, aporta fibra, vitaminas y otros nutrimentos importantes, es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, por sus siglas en inglés, como uno de los alimentos de mayor futuro a nivel mundial.En los últimos años su consumo se ha popularizado porque, debido a sus propiedades nutritivas, se le pueden asociar varios beneficios para la salud.La Secretaría de Producción del Municipio de Roca, incorporó en el marco del Programa “Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Productivo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, una trilladora, una clasificadora y una escarificadora de quinua, a fin de diversificar la matriz productiva. de la zona.La compra de estas maquinarias permite completar el ciclo de poscosecha del cultivo de quinua posibilitando su desarrollo productivo. “El objetivo principal es impulsar la diversificación productiva con cultivos que se adaptan a la zona”, explicó el Secretario de Producción del Municipio, Mario López.La primera puesta en funcionamiento de la trilladora y clasificadora se realizó ayer en el cultivo de uno de los productores locales que siembra quinua hace dos temporadas y proyecta aumentar la superficie de plantación. Estas dos máquinas son móviles y se utilizan durante la cosecha, mientras que la escarificadora es estacionaria y será instalada en un galpón de la ciudad.A través del uso compartido de las máquinas, se busca optimizar la productividad del incipiente sector que ya cuenta con cinco inscriptos.La Secretaría de Producción implementará un sistema de turnos para que los productores accedan a la utilización de las máquinas en forma de préstamo. Al tratarse de un cultivo anual se realizará la programación de uso durante el verano ya partir de fines de marzo, cuando comience la etapa de cosecha, iniciará la puesta en funcionamiento de la maquinaria.Las personas interesadas en obtener más información pueden contactarse por correo [email protected] o al teléfono 2984873074 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.En resumen:Resumen en español del contenido en 200 palabrasLa quinua se considera un superalimento recientemente recomendado para ser incluido en nuestra alimentación, por tener un alto valor nutricional y un contenido de proteínas y aminoácidos esenciales. Su sabor es agradable, y se puede consumir tanto en el desayuno como en el almuerzo o la cena.Nativa de Sudamérica, la quinua fue domesticada por las personas que habitaban los Andes, principalmente en Perú y Bolivia, durante millas de años. Por eso, es común referirse a este cereal como “un grano andino antiguo”, que ha formado parte de la alimentación desde tiempos precolombinos.Debido a que este alimento de origen vegetal contiene todos los aminoácidos esenciales, aporta fibra, vitaminas y otros nutrimentos importantes, es considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, por sus siglas en inglés, como uno de los alimentos de mayor futuro a nivel mundial.En los últimos años su consumo se ha popularizado porque, debido a sus propiedades nutritivas, se le pueden asociar varios beneficios para la salud.La Secretaría de Producción del Municipio de Roca, incorporó en el marco del Programa “Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Productivo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, una trilladora, una clasificadora y una escarificadora de quinua, a fin de diversificar la matriz productiva. de la zona.La compra de estas maquinarias permite completar el ciclo de poscosecha del cultivo de quinua posibilitando su desarrollo productivo. “El objetivo principal es impulsar la diversificación productiva con cultivos que se adaptan a la zona”, explicó el Secretario de Producción del Municipio, Mario López.La primera puesta en funcionamiento de la trilladora y clasificadora se realizó ayer en el cultivo de uno de los productores locales que siembra quinua hace dos temporadas y proyecta aumentar la superficie de plantación. Estas dos máquinas son móviles y se utilizan durante la cosecha, mientras que la escarificadora es estacionaria y será instalada en un galpón de la ciudad.A través del uso compartido de las máquinas, se busca optimizar la productividad del incipiente sector que ya cuenta con cinco inscriptos.La Secretaría de Producción implementará un sistema de turnos para que los productores accedan a la utilización de las máquinas en forma de préstamo. Al tratarse de un cultivo anual se realizará la programación de uso durante el verano ya partir de fines de marzo, cuando comience la etapa de cosecha, iniciará la puesta en funcionamiento de la maquinaria.Las personas interesadas en obtener más información pueden contactarse por correo [email protected] o al teléfono 2984873074 de lunes a viernes de 8 a 13 hs. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...