You are here
Home > Alto Valle >

QUITAN EL SERVICIO DE GRÚAS DE LOS SEGUROS

QUITAN EL SERVICIO DE GRÚAS DE LOS SEGUROS

A partir del 1° de julio de 2024, las pólizas de seguro en Argentina ya no incluirán el servicio de grúa y auxilio mecánico en caso de desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto.
 
Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, generó gran controversia y motivó la presentación de una demanda colectiva por parte de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda). La asociación busca que la Justicia dictamine una medida cautelar para evitar la modificación en el Reglamento de la Actividad Aseguradora.
 
¿Qué alternativas tienen los automovilistas?
 
Ante la eliminación del servicio de grúas en los seguros, los automovilistas tendrán que buscar alternativas para cubrir este tipo de asistencia. Algunas opciones son:
 
Contratar un servicio de grúa por separado: Existen diversas empresas que ofrecen este servicio a precios variables. Es importante comparar precios y coberturas antes de contratar uno.
Ser miembro de un club de autos: Algunos clubes de autos, como el ACA, ofrecen asistencia en carretera, que incluye servicio de grúa.
Utilizar una app de asistencia en carretera: Existen apps que conectan a los automovilistas con servicios de grúa y asistencia mecánica.
¿Qué hacer si te quedas varado?
 
Si te quedas varado en la carretera, lo primero que debes hacer es mantener la calma y buscar un lugar seguro para detenerte. Luego, puedes seguir estos pasos:
 
Enciende las luces de emergencia.
Coloca el triángulo de seguridad a una distancia prudente del vehículo.
Si es posible, busca ayuda de otro automovilista o transeúnte.
Contacta a tu compañía de seguros para notificar el incidente.
Si no cuentas con servicio de grúa, busca un servicio de asistencia en carretera.
Es importante recordar que, a partir del 1° de julio, las compañías de seguros solo estarán obligadas a cubrir el servicio de grúa y auxilio mecánico en casos de accidente, incendio, robo y/o hurto.
 
La demanda colectiva y su impacto
 
La demanda colectiva presentada por Acuda busca proteger los derechos de los consumidores y evitar que la medida del gobierno afecte negativamente su economía. La resolución judicial sobre este caso podría tener un impacto significativo en el futuro del servicio de grúas en Argentina.
 
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

A partir del 1° de julio de 2024, las pólizas de seguro en Argentina ya no incluirán el servicio de grúa y auxilio mecánico en caso de desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto.
 
Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, generó gran controversia y motivó la presentación de una demanda colectiva por parte de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda). La asociación busca que la Justicia dictamine una medida cautelar para evitar la modificación en el Reglamento de la Actividad Aseguradora.
 
¿Qué alternativas tienen los automovilistas?
 
Ante la eliminación del servicio de grúas en los seguros, los automovilistas tendrán que buscar alternativas para cubrir este tipo de asistencia. Algunas opciones son:
 
Contratar un servicio de grúa por separado: Existen diversas empresas que ofrecen este servicio a precios variables. Es importante comparar precios y coberturas antes de contratar uno.
Ser miembro de un club de autos: Algunos clubes de autos, como el ACA, ofrecen asistencia en carretera, que incluye servicio de grúa.
Utilizar una app de asistencia en carretera: Existen apps que conectan a los automovilistas con servicios de grúa y asistencia mecánica.
¿Qué hacer si te quedas varado?
 
Si te quedas varado en la carretera, lo primero que debes hacer es mantener la calma y buscar un lugar seguro para detenerte. Luego, puedes seguir estos pasos:
 
Enciende las luces de emergencia.
Coloca el triángulo de seguridad a una distancia prudente del vehículo.
Si es posible, busca ayuda de otro automovilista o transeúnte.
Contacta a tu compañía de seguros para notificar el incidente.
Si no cuentas con servicio de grúa, busca un servicio de asistencia en carretera.
Es importante recordar que, a partir del 1° de julio, las compañías de seguros solo estarán obligadas a cubrir el servicio de grúa y auxilio mecánico en casos de accidente, incendio, robo y/o hurto.
 
La demanda colectiva y su impacto
 
La demanda colectiva presentada por Acuda busca proteger los derechos de los consumidores y evitar que la medida del gobierno afecte negativamente su economía. La resolución judicial sobre este caso podría tener un impacto significativo en el futuro del servicio de grúas en Argentina.
 
 


(Gentileza mediosdelaire)
Top