Reemplazo del Potenciar Trabajo: nuevo programa laboral sin intermediarios Regionales por rocanoticias - 28/02/20240 El Ministerio de Capital Humano ha tomado la decisión de sustituir el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas, el «Programa Volver al Trabajo» y el «Programa de Acompañamiento Social», con el objetivo de mejorar la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal. Este cambio ha sido motivado por las ineficiencias detectadas en el Potenciar, que limitaba la búsqueda de empleo formal al ofrecer una única compatibilidad con los ingresos.El Programa Volver al Trabajo permitirá a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, lo que representa ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquellos con empleo formal. Este cambio significativo brindará mayores incentivos para que los beneficiarios busquen trabajo formal y se alejen de la dependencia económica. Además, se eliminará la intermediación, asegurando que los beneficios económicos lleguen directamente a los beneficiarios sin posibilidad de discrecionalidad.Por otro lado, el Programa de Acompañamiento Social se enfocará en atender a hogares con alto grado de exclusión y vulnerabilidad social, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los mayores de 50 años, las madres con más de cuatro hijos y los adultos mayores en situación de salud y seguridad financiera. Este programa promoverá talleres, diálogos y capacitaciones que fortalezcan el tejido comunitario, así como el acceso a recursos y oportunidades económicas locales y nacionales. También se brindará apoyo para emprendimientos socio-productivos y el proceso jubilatorio, entre otros.Ambos programas contarán con una asignación dineraria mensual significativa, con el propósito de aliviar la coyuntura económica inmediata de los trabajadores y propiciar un desarrollo económico y social a largo plazo. Se espera que estos nuevos programas tengan un impacto real en la inserción laboral y la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios.Con la implementación de estas nuevas iniciativas, se busca eliminar la intermediación y mejorar la gestión de los recursos destinados a los programas laborales. Asimismo, se eliminará la obligatoriedad de la presencialidad para las Unidades de Gestión, disminuyendo así el control y la influencia de las organizaciones sociales encargadas de administrar el programa. Estos cambios han generado críticas por parte de las organizaciones sociales, quienes intentaron reafirmar su posición realizando una marcha, pero no lograron la convocatoria esperada.El Ministerio de Capital Humano sostiene que el reemplazo del Potenciar Trabajo por estos nuevos programas es necesario debido a las falencias estructurales y la ineficacia del plan anterior para generar verdaderas oportunidades de desarrollo y salida hacia el empleo formal. Asimismo, se destaca que el programa Potenciar tenía un manejo de la información y los datos de los beneficiarios sorprendentemente rudimentario y poco seguro, lo que cuestionaba la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos.Con estos nuevos programas laborales, se espera vigorizar la inclusión socio-laboral de los beneficiarios y promover el crecimiento personal y la autonomía. La capacitación, la asistencia directa y el acceso a oportunidades laborales mejorarán las habilidades y competencias de los participantes, permitiéndoles un mayor grado de integración en el mercado de trabajo formal.Además, se espera que estos programas contribuyan a romper el ciclo de pobreza intergeneracional y promuevan la responsabilidad y el compromiso de las familias en cumplir con los controles de salud y educación.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...