RÍO NEGRO Y NEUQUÉN PEDIRÁN LAS RUTAS NACIONALES Y COBRARÁN PEAJE AL TRANSPORTE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 13/05/20240 El gobernador Rolando Figueroa anticipo a los medios presentes por el Festival Nacional del Chef, que se realizó este fin de semana en Villa Pehuenia, que » «este lunes presentaremos junto a Río Negro, Alberto Weretilneck, un proyecto para provincializar las rutas nacionales con cobro de peaje» .El mandatario provincial dejó en claro que «el cobro será al transporte pesado, ya sea nacionales o chilenos de transporte de mercadería».Las principales rutas nacionales dentro de los territorios de Neuquén y Río Negro son la Ruta 22, la 237, la 40 y la 151, entre otras.Figueroa dijo que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento de las rutas nacionales en nuestras provincias, y sobre todo porque muchas veces estas mismas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte chileno de mercadería, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional, “tenemos buenas expectativas porque de alguna forma será un gasto que no va a ser más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó. Rolando Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas, como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburífera”. Río Negro y el peaje en rutas provinciales El ejecutivo rionegrino presentó el pasado viernes en la Legislatura un proyecto de cobro de peajes en rutas provinciales. Entre las vías que se planea cobrar se encuentra la ruta 65 o “chica” en el alto valle; la ruta de El Solito a San Antonio Oeste; de Viedma a la Lobería; circunvalación en Bariloche; El Bolsón-Mallín Ahogado;Sierra Grande-Playas Doradas y ruta 6 desde dique Casa de Piedra a Los Menucos. Este peaje afectará en Rio Negro a diversos tipos de vehículos, incluyendo motos, vehículos de uso particular y transporte de pasajeros y cargas. Sin embargo, se establecieron excepciones para vehículos de emergencia, oficiales y aquellos registrados para personas con discapacidad. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl gobernador Rolando Figueroa anticipo a los medios presentes por el Festival Nacional del Chef, que se realizó este fin de semana en Villa Pehuenia, que » «este lunes presentaremos junto a Río Negro, Alberto Weretilneck, un proyecto para provincializar las rutas nacionales con cobro de peaje» .El mandatario provincial dejó en claro que «el cobro será al transporte pesado, ya sea nacionales o chilenos de transporte de mercadería».Las principales rutas nacionales dentro de los territorios de Neuquén y Río Negro son la Ruta 22, la 237, la 40 y la 151, entre otras.Figueroa dijo que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento de las rutas nacionales en nuestras provincias, y sobre todo porque muchas veces estas mismas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte chileno de mercadería, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional, “tenemos buenas expectativas porque de alguna forma será un gasto que no va a ser más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó. Rolando Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas, como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburífera”. Río Negro y el peaje en rutas provinciales El ejecutivo rionegrino presentó el pasado viernes en la Legislatura un proyecto de cobro de peajes en rutas provinciales. Entre las vías que se planea cobrar se encuentra la ruta 65 o “chica” en el alto valle; la ruta de El Solito a San Antonio Oeste; de Viedma a la Lobería; circunvalación en Bariloche; El Bolsón-Mallín Ahogado;Sierra Grande-Playas Doradas y ruta 6 desde dique Casa de Piedra a Los Menucos. Este peaje afectará en Rio Negro a diversos tipos de vehículos, incluyendo motos, vehículos de uso particular y transporte de pasajeros y cargas. Sin embargo, se establecieron excepciones para vehículos de emergencia, oficiales y aquellos registrados para personas con discapacidad. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...
El gobernador Rolando Figueroa anticipo a los medios presentes por el Festival Nacional del Chef, que se realizó este fin de semana en Villa Pehuenia, que » «este lunes presentaremos junto a Río Negro, Alberto Weretilneck, un proyecto para provincializar las rutas nacionales con cobro de peaje» .El mandatario provincial dejó en claro que «el cobro será al transporte pesado, ya sea nacionales o chilenos de transporte de mercadería».Las principales rutas nacionales dentro de los territorios de Neuquén y Río Negro son la Ruta 22, la 237, la 40 y la 151, entre otras.Figueroa dijo que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento de las rutas nacionales en nuestras provincias, y sobre todo porque muchas veces estas mismas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte chileno de mercadería, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional, “tenemos buenas expectativas porque de alguna forma será un gasto que no va a ser más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó. Rolando Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas, como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburífera”. Río Negro y el peaje en rutas provinciales El ejecutivo rionegrino presentó el pasado viernes en la Legislatura un proyecto de cobro de peajes en rutas provinciales. Entre las vías que se planea cobrar se encuentra la ruta 65 o “chica” en el alto valle; la ruta de El Solito a San Antonio Oeste; de Viedma a la Lobería; circunvalación en Bariloche; El Bolsón-Mallín Ahogado;Sierra Grande-Playas Doradas y ruta 6 desde dique Casa de Piedra a Los Menucos. Este peaje afectará en Rio Negro a diversos tipos de vehículos, incluyendo motos, vehículos de uso particular y transporte de pasajeros y cargas. Sin embargo, se establecieron excepciones para vehículos de emergencia, oficiales y aquellos registrados para personas con discapacidad.
El gobernador Rolando Figueroa anticipo a los medios presentes por el Festival Nacional del Chef, que se realizó este fin de semana en Villa Pehuenia, que » «este lunes presentaremos junto a Río Negro, Alberto Weretilneck, un proyecto para provincializar las rutas nacionales con cobro de peaje» .El mandatario provincial dejó en claro que «el cobro será al transporte pesado, ya sea nacionales o chilenos de transporte de mercadería».Las principales rutas nacionales dentro de los territorios de Neuquén y Río Negro son la Ruta 22, la 237, la 40 y la 151, entre otras.Figueroa dijo que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento de las rutas nacionales en nuestras provincias, y sobre todo porque muchas veces estas mismas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte chileno de mercadería, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional, “tenemos buenas expectativas porque de alguna forma será un gasto que no va a ser más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó. Rolando Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas, como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburífera”. Río Negro y el peaje en rutas provinciales El ejecutivo rionegrino presentó el pasado viernes en la Legislatura un proyecto de cobro de peajes en rutas provinciales. Entre las vías que se planea cobrar se encuentra la ruta 65 o “chica” en el alto valle; la ruta de El Solito a San Antonio Oeste; de Viedma a la Lobería; circunvalación en Bariloche; El Bolsón-Mallín Ahogado;Sierra Grande-Playas Doradas y ruta 6 desde dique Casa de Piedra a Los Menucos. Este peaje afectará en Rio Negro a diversos tipos de vehículos, incluyendo motos, vehículos de uso particular y transporte de pasajeros y cargas. Sin embargo, se establecieron excepciones para vehículos de emergencia, oficiales y aquellos registrados para personas con discapacidad.