Roca no fue la excepción al fenómeno de Milei: ¿Cómo votaron los roquenses? Regionales Roca por rocanoticias - 14/08/20230 El fenómeno Milei es una realidad y Roca no fue la excepción respecto de lo expresaron las urnas este domingo en las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).En nuestra ciudad, los números señalan que por primera vez en 20 años el sorismo perdió en su ciudad y fue a manos del libertario.En los votos para diputados nacionales en la ciudad, la Libertad Avanza sumó 20.528 votos, Unión por la Patria quedó segundo con 16.483 y Juntos por el Cambio ocupó el tercer lugar del podio con 10.484. Cuarto en cantidad de votos, fue el voto en blanco con 5.933 y Juntos Somos Río Negro llegó a los 2.985. El último lugar de los que entraron a las generales fue para el Frente de Izquierda que obtuvo 1.991 sufragios.Además, en el departamento de General Roca, en el que se encuentran localidades muy importantes, que en conjunto son uno de los núcleos poblacionales que definen elecciones, Milei también fue el ganador.En números generales, las ciudades que se encuentran entre Villa Regina y Catriel, participó el 67,48% del padrón. En la categoría Presidente y vice, el primer lugar fue para la Libertad Avanza de Javier Milei con el 40,80% (84.772) de los votos, segundo fue Unión por la Patria con el 25,07% (36.988), tercero Juntos por el Cambio con 20,21% (41.994), cuarto el Frente de Izquierda con el 3,07% (6.384) y Juan Schiaretti quinto con 1,63% (3.400).En la categoría diputados, en el departamento ganó Lorena Villaverde, la candidata a diputada por el partido FE que integró la lista de Javier Milei (La Libertad Avanza), quien obtuvo el 37,47% (75.594 votos). Segundo fue Unión por la Patria, con Martín Soria, con el 21,65% (43.690). Tercera fuerza fue Juntos por el Cambio con el 18,65% (24.407). El cuarto lugar fue para el voto en blanco con el 9,53% (19.758) y quinto quedó Juntos Somos Río Negro, con Luis Di Giácomo, con el 8,57% (17.297). Quinta fuerza fue el Frente de Izquierda que sumó 3,13% (4.181).De mantenerse estos resultados, en octubre, los diputados elegidos para renovar las tres bancas en el Congreso serían Lorena Villaverde, Martín Soria y Sergio Capozzi.Habrá que esperar a las elecciones generales para saber si estos números se mantienen o cuanto pueden variar. Muchos analistas hablan de voto bronca o castigo, pero las urnas hablarán el 22 de octubre, donde sabremos si fue así o si el electorado está convencido de lo que votó. Mientras tanto, los partidos tradicionales deberán analizar y cuestionarse que es lo que llevó al los ciudadanos a expresarse de tal manera.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...