“ROCA PREVIENE”: DIEZ AÑOS DE DIFUSIÓN COMUNITARIA DE TÉCNICAS DE RCP Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 03/07/20230 Según las estadísticas, se estima que el 50% de las muertes por infarto ocurren en la vía pública o en el domicilio. En estos eventos inesperados, el primer auxilio es prestado por las personas más cercanas, habitualmente no entrenadas. Es así como la comunidad y las familias toman un rol protagónico en la cadena asistencial y forman parte sistema de atención pre-hospitalaria, voluntaria o involuntariamente. Por ello, se busca promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las técnicas de RCP. Para la implementación de las prácticas, el departamento municipal de Defensa Civil cuenta con cinco Torsos y un Bolso de transporte, más tres maniquíes – un adulto, un adolecente y un bebe – cedidos en calidad de préstamo y custodia por el Rotary Club de Roca. Estos elementos son utilizados por instituciones como el Hospital Francisco López Lima, Bomberos Voluntarios de General Roca, Clínicas locales, ATSA, Fundación San Ignacio y el Municipio, entre otras entidades públicas y privadas para la realización de capacitaciones de RCP que permiten difundir este tipo de conocimientos fundamentales en la población. Además, el Municipio ofrece estas capacitaciones en forma gratuita a referentes de merenderos y comedores; referentes de clubes barriales; e instituciones de bien público.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Según las estadísticas, se estima que el 50% de las muertes por infarto ocurren en la vía pública o en el domicilio. En estos eventos inesperados, el primer auxilio es prestado por las personas más cercanas, habitualmente no entrenadas. Es así como la comunidad y las familias toman un rol protagónico en la cadena asistencial y forman parte sistema de atención pre-hospitalaria, voluntaria o involuntariamente. Por ello, se busca promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las técnicas de RCP. Para la implementación de las prácticas, el departamento municipal de Defensa Civil cuenta con cinco Torsos y un Bolso de transporte, más tres maniquíes – un adulto, un adolecente y un bebe – cedidos en calidad de préstamo y custodia por el Rotary Club de Roca. Estos elementos son utilizados por instituciones como el Hospital Francisco López Lima, Bomberos Voluntarios de General Roca, Clínicas locales, ATSA, Fundación San Ignacio y el Municipio, entre otras entidades públicas y privadas para la realización de capacitaciones de RCP que permiten difundir este tipo de conocimientos fundamentales en la población. Además, el Municipio ofrece estas capacitaciones en forma gratuita a referentes de merenderos y comedores; referentes de clubes barriales; e instituciones de bien público.