Se capacitaron en género las empresas líderes de Roca Regionales Roca por rocanoticias - 03/10/20230 [wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode] La capacitación surgió en respuesta de una solicitud realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Este programa de formación se llevó a cabo gracias a los acuerdos de colaboración entre el Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Stopiello, y diversas organizaciones gremiales y entidades.La capacitación contó con una gran concurrencia y recibió el apoyo de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), así como la participación activa de la Cámara de Productores de General Roca y destacadas empresas regionales como Kleppe S. A, Agro Roca, Global Fresh, Brevi, entre otras.UATRE informó un aumento en tres tramos a partir de agosto para el personal permanenteEl secretario general de UATRE Río Negro, Sergio Alarcón, y su equipo desempeñaron un papel fundamental en la organización y el éxito de esta iniciativa. El objetivo principal de esta convocatoria fue sensibilizar y educar a los participantes sobre la importancia de promover ambientes laborales saludables y respetuosos que fomenten la igualdad de género y combatan cualquier forma de violencia o discriminación basada en el género.Durante la jornada de capacitación, se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la igualdad de género en el ámbito laboral, así como la implementación del Protocolo de actuación para casos de violencia de género en el entorno laboral (resolución N° 1723/19).El programa de formación, desarrollado por el área de Género del Ministerio, incluyó sesiones de trabajo intensivas que comprendieron charlas, talleres y discusiones interactivas a cargo de las expertas Rina Spina y Paula Palermiti. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas como la igualdad de género, la diversidad en el lugar de trabajo y la prevención de la violencia de género. Además, se proporcionaron herramientas prácticas para la detección y el manejo de situaciones de violencia de género en el ámbito laboral, en conformidad con el protocolo establecido.Desde el espacio destacaron la presencia de representantes de empresas destacadas en la región, lo que demuestra un compromiso tangible con la construcción de espacios laborales inclusivos y equitativos. En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras La capacitación surgió en respuesta de una solicitud realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Este programa de formación se llevó a cabo gracias a los acuerdos de colaboración entre el Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Stopiello, y diversas organizaciones gremiales y entidades.La capacitación contó con una gran concurrencia y recibió el apoyo de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), así como la participación activa de la Cámara de Productores de General Roca y destacadas empresas regionales como Kleppe S. A, Agro Roca, Global Fresh, Brevi, entre otras.UATRE informó un aumento en tres tramos a partir de agosto para el personal permanenteEl secretario general de UATRE Río Negro, Sergio Alarcón, y su equipo desempeñaron un papel fundamental en la organización y el éxito de esta iniciativa. El objetivo principal de esta convocatoria fue sensibilizar y educar a los participantes sobre la importancia de promover ambientes laborales saludables y respetuosos que fomenten la igualdad de género y combatan cualquier forma de violencia o discriminación basada en el género.Durante la jornada de capacitación, se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la igualdad de género en el ámbito laboral, así como la implementación del Protocolo de actuación para casos de violencia de género en el entorno laboral (resolución N° 1723/19).El programa de formación, desarrollado por el área de Género del Ministerio, incluyó sesiones de trabajo intensivas que comprendieron charlas, talleres y discusiones interactivas a cargo de las expertas Rina Spina y Paula Palermiti. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas como la igualdad de género, la diversidad en el lugar de trabajo y la prevención de la violencia de género. Además, se proporcionaron herramientas prácticas para la detección y el manejo de situaciones de violencia de género en el ámbito laboral, en conformidad con el protocolo establecido.Desde el espacio destacaron la presencia de representantes de empresas destacadas en la región, lo que demuestra un compromiso tangible con la construcción de espacios laborales inclusivos y equitativos. en español Resumen del contenido en 180 palabras La capacitación surgió en respuesta de una solicitud realizada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Este programa de formación se llevó a cabo gracias a los acuerdos de colaboración entre el Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Stopiello, y diversas organizaciones gremiales y entidades.La capacitación contó con una gran concurrencia y recibió el apoyo de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), así como la participación activa de la Cámara de Productores de General Roca y destacadas empresas regionales como Kleppe S. A, Agro Roca, Global Fresh, Brevi, entre otras.UATRE informó un aumento en tres tramos a partir de agosto para el personal permanenteEl secretario general de UATRE Río Negro, Sergio Alarcón, y su equipo desempeñaron un papel fundamental en la organización y el éxito de esta iniciativa. El objetivo principal de esta convocatoria fue sensibilizar y educar a los participantes sobre la importancia de promover ambientes laborales saludables y respetuosos que fomenten la igualdad de género y combatan cualquier forma de violencia o discriminación basada en el género.Durante la jornada de capacitación, se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la igualdad de género en el ámbito laboral, así como la implementación del Protocolo de actuación para casos de violencia de género en el entorno laboral (resolución N° 1723/19).El programa de formación, desarrollado por el área de Género del Ministerio, incluyó sesiones de trabajo intensivas que comprendieron charlas, talleres y discusiones interactivas a cargo de las expertas Rina Spina y Paula Palermiti. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas como la igualdad de género, la diversidad en el lugar de trabajo y la prevención de la violencia de género. Además, se proporcionaron herramientas prácticas para la detección y el manejo de situaciones de violencia de género en el ámbito laboral, en conformidad con el protocolo establecido.Desde el espacio destacaron la presencia de representantes de empresas destacadas en la región, lo que demuestra un compromiso tangible con la construcción de espacios laborales inclusivos y equitativos. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...