You are here
Home > Regionales >

Se presentó el proyecto de ordenanza para crear el Consejo de Seguridad en Roca

Se presentó el proyecto de ordenanza para crear el Consejo de Seguridad en Roca

El concejal Gustavo Maida presentó este jueves un proyecto de ordenanza que busca crear el Consejo de Seguridad local en General Roca. La iniciativa surgió a raíz del incremento de los hechos delictivos en la ciudad y de la necesidad de garantizar seguridad a la ciudadanía. 

“Después de varias reuniones con vecinos, instituciones, organizaciones, cámara de comercio, clubes, ONG, instituciones académicas y demás asociaciones, se resolvió darle un marco legal al Consejo de Seguridad local en la Ciudad”, expresó Maida a través de sus redes sociales.

CAIC: “La inseguridad no incomoda a la dirigencia política”

El proyecto busca determinar, de manera conjunta entre las distintas instituciones, las acciones y decisiones que permitan dirigir los recursos en materia de seguridad a los focos donde se considere prioritario.

Por ejemplo, brindar mayor seguridad en la entrada y salida de establecimientos educativos, plazas, entrada y salida de centros de atención primaria, playones deportivos y clubes deportivos, instituciones presentes en todos los barrios de la ciudad. 

El consejo estará integrado por el Plenario y por Comisiones de Trabajo.

El Plenario estará integrado por un representante del Poder Judicial; dos representantes del Concejo Deliberante de la ciudad de General Roca, uno representante de la mayoría y otro de la minoría; un representante por los vecinos, comunidades educativas, fuerzas vivas, autoridades estatales, fuerzas de seguridad, instituciones académicas, religiosas, culturales, Colegios Profesionales, Cámara de Comercio y Empresariales, asociaciones, clubes, ONG (organizaciones independientes), gremios, sindicatos, bomberos y defensa civil; dos representantes del Poder Ejecutivo Municipal; representantes de la Policía el jefe a cargo y el jefe de operaciones uno por cada Comisaría y Sub Comisaria; la autoridad educativa de más alto nivel en la localidad o su representante; y la autoridad de salud o su representante.

La organización del Consejo estará integrada por un Presidente, Vicepresidente, Secretario y dos Vocales Titulares que tendrán un mandato de dos años.

Por su parte, las Comisiones de Trabajo se van a constituir cuando así lo demande el tratamiento de un tema. Para las mismas, se van a convocar especialistas o expertos en determinados temas y/o autoridades gubernamentales, sectoriales, institucionales, etc.

En resumen:



Gentileza anr
Top