Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: quiénes no pueden acceder Regionales Roca por rocanoticias - 01/10/20230 Este lunes 2 de octubre se renueva el cupo para acceder al dólar solidario, destinado al ahorro. Sin embargo, existen ciertas limitaciones, te explicamos cuáles son.El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más impuestos. En julio, el Gobierno subió el recargo en 10 puntos porcentuales a cuenta de Ganancias. De esta manera, se agrega un 75% de impuestos, compuesto por el 30% del impuesto PAÍS y otro 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales.Además, tras la devaluación del 22%, que llevó al mayorista a $350 y al minorista a $365,50, cada vez se necesiten más billetes argentinos para acceder al cupo de US$200.Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.-Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).-Beneficiarios de planes sociales o ayudas estatales, como por ejemplo la AUH.-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.-Quienes no tienen sus ingresos declarados.-Cotitulares de cuentas bancarias.-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares).-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.-Aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.-Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.-Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras Este lunes 2 de octubre se renueva el cupo para acceder al dólar solidario, destinado al ahorro. Sin embargo, existen ciertas limitaciones, te explicamos cuáles son.El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más impuestos. En julio, el Gobierno subió el recargo en 10 puntos porcentuales a cuenta de Ganancias. De esta manera, se agrega un 75% de impuestos, compuesto por el 30% del impuesto PAÍS y otro 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales.Además, tras la devaluación del 22%, que llevó al mayorista a $350 y al minorista a $365,50, cada vez se necesiten más billetes argentinos para acceder al cupo de US$200.Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.-Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).-Beneficiarios de planes sociales o ayudas estatales, como por ejemplo la AUH.-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.-Quienes no tienen sus ingresos declarados.-Cotitulares de cuentas bancarias.-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares).-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.-Aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.-Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.-Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000. en español Resumen del contenido en 180 palabras Este lunes 2 de octubre se renueva el cupo para acceder al dólar solidario, destinado al ahorro. Sin embargo, existen ciertas limitaciones, te explicamos cuáles son.El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más impuestos. En julio, el Gobierno subió el recargo en 10 puntos porcentuales a cuenta de Ganancias. De esta manera, se agrega un 75% de impuestos, compuesto por el 30% del impuesto PAÍS y otro 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales.Además, tras la devaluación del 22%, que llevó al mayorista a $350 y al minorista a $365,50, cada vez se necesiten más billetes argentinos para acceder al cupo de US$200.Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.-Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).-Beneficiarios de planes sociales o ayudas estatales, como por ejemplo la AUH.-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.-Quienes no tienen sus ingresos declarados.-Cotitulares de cuentas bancarias.-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares).-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.-Aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.-Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.-Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...