Si bien no hay una fecha oficial que señale desde cuándo comenzará a regir, se sabe que el pase sanitario será el certificado de vacunación contra el coronavirus que figura en la aplicación Mi Argentina. Sin embargo, muchos usuarios no han logrado tramitarlo.
La plataforma no está funcionando con normalidad porque, al ingresar al pasaporte sanitario, la pantalla de la app queda totalmente en blanco y no devuelve ninguna información.
A algunos usuarios no les aparecen las dos dosis aplicadas contra la covid-19 o el comprobante de que fueron aplicadas.
A todo esto, fuentes oficiales explicaron que “aquellos que aún no ven la credencial” tienen que actualizar la aplicación. “Y se recomienda cerrar sesión y volver a iniciar sesión”, agregaron, para así borrar la caché.
Desde la secretaría de Innovación Pública informaron que si algún usuario tiene algún inconveniente adicional los pueden contactar en redes sociales, en el perfil @innovacionar.
En caso de que la app Mi Argentina no funcione, otra de las recomendaciones es desinstalar la plataforma y volverla a instalar en el celular.
Al desinstalar la aplicación, no se pierde ningún dato personal ya que toda su información está almacenada en los servidores del Registro Nacional de las Personas, el organismo estatal que se encarga de la identificación y del registro de todos los argentinos.
El sitio de Mi Argentina
Otra opción, para evitar la aplicación por completo, es ingresar al sitio de Mi Argentina. Ahí se debe acceder a la sección Mis documentos o Mi salud.
Dentro de Mi salud también está la opción de registrar la vacunación en el exterior. La función también permite declarar si la persona participó de un ensayo clínico en el país aprobado por la Anmat.
La alternativa si no hay internet: descargar el certificado de vacunación
El certificado de vacunación contra el coronavirus puede descargarse como PDF para llevar en el celular y no depender de la conexión a Internet.