SEGUIMOS PERDIENDO LA GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN. Regionales Roca por rocanoticias - 14/06/20220 SEGUIMOS PERDIENDO LA GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN.:INDEC hace instantes dio a conocer el índice de inflación de mayo y fue de 5,1%. Tomando los últimos 12 meses alcanza los 60,7% y es la más alta (interanual) de los últimos 30 años. La división con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga. Transporte (6,1%) fue la segunda división de mayor alza, sobre la que incidió principalmente el incremento de los combustibles. El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacaron por su mayor incidencia los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales. A su vez, Aceites, grasas y manteca; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento; mientras que Verduras, tubérculos y legumbres registró bajas en la mayoría de las regiones. La división de menor suba en mayo fue Comunicación (3,1%), seguida por Educación (3,2%). La Patagonia alcanzó un índice de 4.9% y los grupos de mayor y menos variación son los mostrados en la segunda foto donde dice IPC PATAGONIA. (Gentileza laverdadrn)Estamos en redes sociales con información al instante: Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/channel/UCBynBbRhpBSthnlTdU0ugYg Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
INDEC hace instantes dio a conocer el índice de inflación de mayo y fue de 5,1%. Tomando los últimos 12 meses alcanza los 60,7% y es la más alta (interanual) de los últimos 30 años. La división con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga. Transporte (6,1%) fue la segunda división de mayor alza, sobre la que incidió principalmente el incremento de los combustibles. El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%) fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacaron por su mayor incidencia los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Pan y cereales. A su vez, Aceites, grasas y manteca; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Café, té, yerba y cacao; y Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor incremento; mientras que Verduras, tubérculos y legumbres registró bajas en la mayoría de las regiones. La división de menor suba en mayo fue Comunicación (3,1%), seguida por Educación (3,2%). La Patagonia alcanzó un índice de 4.9% y los grupos de mayor y menos variación son los mostrados en la segunda foto donde dice IPC PATAGONIA.