Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Según el FMI, Argentina se prepara para una «nueva etapa de expansión»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el plan de estabilización impulsado por el gobierno de Javier Milei en Argentina, destacando que los resultados obtenidos han superado las expectativas. Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera del organismo, Julie Kozack, anunció que se espera un repunte de la economía en la segunda mitad del año.

Kozack resaltó logros clave del gobierno argentino, como la disminución de la inflación mensual, la acumulación de reservas del Banco Central y el primer superávit fiscal trimestral en 16 años. Estos avances han sido posibles gracias a la implementación firme y decidida del plan de estabilización, lo cual ha llevado al cumplimiento de todos los criterios de desempeño cuantitativos establecidos.

A pesar de estos logros, Kozack advirtió que el camino por recorrer aún presenta desafíos. El FMI instó a las autoridades a seguir evolucionando en las dimensiones fiscal, monetaria y de reformas. Se destacó la necesidad de mejorar la eficiencia y progresividad del sistema tributario, garantizar la suficiencia de la asistencia social y evitar que el ajuste recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras.

Además, se hizo hincapié en la importancia de eliminar barreras de entrada para las empresas, fomentar el empleo formal y atraer inversión privada. Para lograrlo, se requerirá un amplio apoyo político tanto para la estabilización como para la implementación de reformas estructurales.

El acuerdo entre el FMI y el gobierno argentino se espera que sea refrendado en las próximas semanas, lo que conllevaría un desembolso de 800 millones de dólares para el país. 


Ir arriba