SENTENCIAN A FARMACÉUTICOS POR ESTAFA AL IPROSS: HASTA 9 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 05/07/20240 La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas que los farmacéuticos procesaban a nombre de pacientes inexistentes. Cuatro farmacéuticos fueron condenados por un fraude millonario contra la obra social Ipross. Fabio Caffaratti, Rodolfo Mastandrea, Raúl Mascaró y Sandra Fasano recibieron penas de hasta 9 años y medio de prisión. La sentencia fue dictada por el tribunal compuesto por los jueces Oscar Gatti, Laura Pérez y Luciano Garrido. Rosbaco explicó que los condenados fueron inhabilitados para ejercer la profesión durante seis años y deberán pagar multas de 90.000 pesos cada uno. La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas.Rosbaco indicó que dentro de las medidas cautelares podrìa implementarse la colocación de una tobillera electrónica para cada uno de ellos, fijando como restricción la imposibilidad de salir de los ejidos de Roca y de Allen, que es donde los farmacéuticos tienen declaradas sus residencias permanentes.Escuchá la entrevista completa: En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasLa investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas que los farmacéuticos procesaban a nombre de pacientes inexistentes.Cuatro farmacéuticos fueron condenados por un fraude millonario contra la obra social Ipross. Fabio Caffaratti, Rodolfo Mastandrea, Raúl Mascaró y Sandra Fasano recibieron penas de hasta 9 años y medio de prisión. La sentencia fue dictada por el tribunal compuesto por los jueces Oscar Gatti, Laura Pérez y Luciano Garrido. Rosbaco explicó que los condenados fueron inhabilitados para ejercer la profesión durante seis años y deberán pagar multas de 90.000 pesos cada uno. La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas.Rosbaco indicó que dentro de las medidas cautelares podrìa implementarse la colocación de una tobillera electrónica para cada uno de ellos, fijando como restricción la imposibilidad de salir de los ejidos de Roca y de Allen, que es donde los farmacéuticos tienen declaradas sus residencias permanentes.Escuchá la entrevista completa: RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas que los farmacéuticos procesaban a nombre de pacientes inexistentes. Cuatro farmacéuticos fueron condenados por un fraude millonario contra la obra social Ipross. Fabio Caffaratti, Rodolfo Mastandrea, Raúl Mascaró y Sandra Fasano recibieron penas de hasta 9 años y medio de prisión. La sentencia fue dictada por el tribunal compuesto por los jueces Oscar Gatti, Laura Pérez y Luciano Garrido. Rosbaco explicó que los condenados fueron inhabilitados para ejercer la profesión durante seis años y deberán pagar multas de 90.000 pesos cada uno. La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas.Rosbaco indicó que dentro de las medidas cautelares podrìa implementarse la colocación de una tobillera electrónica para cada uno de ellos, fijando como restricción la imposibilidad de salir de los ejidos de Roca y de Allen, que es donde los farmacéuticos tienen declaradas sus residencias permanentes.Escuchá la entrevista completa:
La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas que los farmacéuticos procesaban a nombre de pacientes inexistentes.Cuatro farmacéuticos fueron condenados por un fraude millonario contra la obra social Ipross. Fabio Caffaratti, Rodolfo Mastandrea, Raúl Mascaró y Sandra Fasano recibieron penas de hasta 9 años y medio de prisión. La sentencia fue dictada por el tribunal compuesto por los jueces Oscar Gatti, Laura Pérez y Luciano Garrido. Rosbaco explicó que los condenados fueron inhabilitados para ejercer la profesión durante seis años y deberán pagar multas de 90.000 pesos cada uno. La investigación se inició en 2019 tras el hallazgo de recetas fraudulentas.Rosbaco indicó que dentro de las medidas cautelares podrìa implementarse la colocación de una tobillera electrónica para cada uno de ellos, fijando como restricción la imposibilidad de salir de los ejidos de Roca y de Allen, que es donde los farmacéuticos tienen declaradas sus residencias permanentes.Escuchá la entrevista completa: