Soria en Ecuador: «nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo en materia habitacional» Regionales Roca por rocanoticias - 29/09/20230 La intendenta María Emilia Soria participó hoy en Quito como expositora del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023. La mandataria asistió invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID -.En el panel “Iniciativa BiodiverCiudades” junto a colegas de Ecuador y Bolivia, Soria presentó el abordaje que realiza el Municipio de Roca en materia de ordenamiento territorial, política habitacional y cuidado ambiental en función de la economía circular.... : Soria anuncia cesión de terreno para la Universidad Nacional de Río NegroEn este sentido, sintetizó: “aceptamos este desafío, por eso nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo que ya hemos desarrollado en materia habitacional con el ‘Banco Municipal de Tierras’ y los Planes ‘Mi Casa, Mi Sueño’ y ‘Soluciones Habitacionales’; con un mejor ordenamiento territorial preservando y poniendo en valor los espacios verdes; y también con la separación de residuos para su posterior reciclado”.Soria agradeció la invitación y felicitó a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Gabriela Aguilera, por la organización del Foro, que comenzó el miércoles 27 y finaliza hoy, y el cual se propuso como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas a fin de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.Durante los tres días participaron, además, expertos nacionales y extranjeros de alto nivel en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano; representantes de organismos internacionales y multilaterales, como BID, CAF, ONU Hábitat; y el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras figuras destacadas.Cabe destacar que todos los gastos de pasaje y hotel de los invitados fueron pagados por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Qué es una BiodiverCiudad?La moderadora del diálogo Emil Rodríguez, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina –, explicó que una BiodiverCiudad es aquella que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación como eje de su desarrollo socioeconómico. En este sentido, CAF impulsa la construcción de una red de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe a fin de fomentar la implementación de un modelo de gestión urbana basado en una política local inclusiva, productiva y sostenible. En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras La intendenta María Emilia Soria participó hoy en Quito como expositora del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023. La mandataria asistió invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID -.En el panel “Iniciativa BiodiverCiudades” junto a colegas de Ecuador y Bolivia, Soria presentó el abordaje que realiza el Municipio de Roca en materia de ordenamiento territorial, política habitacional y cuidado ambiental en función de la economía circular.... : Soria anuncia cesión de terreno para la Universidad Nacional de Río NegroEn este sentido, sintetizó: “aceptamos este desafío, por eso nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo que ya hemos desarrollado en materia habitacional con el ‘Banco Municipal de Tierras’ y los Planes ‘Mi Casa, Mi Sueño’ y ‘Soluciones Habitacionales’; con un mejor ordenamiento territorial preservando y poniendo en valor los espacios verdes; y también con la separación de residuos para su posterior reciclado”.Soria agradeció la invitación y felicitó a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Gabriela Aguilera, por la organización del Foro, que comenzó el miércoles 27 y finaliza hoy, y el cual se propuso como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas a fin de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.Durante los tres días participaron, además, expertos nacionales y extranjeros de alto nivel en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano; representantes de organismos internacionales y multilaterales, como BID, CAF, ONU Hábitat; y el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras figuras destacadas.Cabe destacar que todos los gastos de pasaje y hotel de los invitados fueron pagados por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Qué es una BiodiverCiudad?La moderadora del diálogo Emil Rodríguez, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina –, explicó que una BiodiverCiudad es aquella que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación como eje de su desarrollo socioeconómico. En este sentido, CAF impulsa la construcción de una red de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe a fin de fomentar la implementación de un modelo de gestión urbana basado en una política local inclusiva, productiva y sostenible. en español Resumen del contenido en 180 palabras La intendenta María Emilia Soria participó hoy en Quito como expositora del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023. La mandataria asistió invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID -.En el panel “Iniciativa BiodiverCiudades” junto a colegas de Ecuador y Bolivia, Soria presentó el abordaje que realiza el Municipio de Roca en materia de ordenamiento territorial, política habitacional y cuidado ambiental en función de la economía circular.... : Soria anuncia cesión de terreno para la Universidad Nacional de Río NegroEn este sentido, sintetizó: “aceptamos este desafío, por eso nos comprometemos a profundizar las líneas de trabajo que ya hemos desarrollado en materia habitacional con el ‘Banco Municipal de Tierras’ y los Planes ‘Mi Casa, Mi Sueño’ y ‘Soluciones Habitacionales’; con un mejor ordenamiento territorial preservando y poniendo en valor los espacios verdes; y también con la separación de residuos para su posterior reciclado”.Soria agradeció la invitación y felicitó a la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Gabriela Aguilera, por la organización del Foro, que comenzó el miércoles 27 y finaliza hoy, y el cual se propuso como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas a fin de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.Durante los tres días participaron, además, expertos nacionales y extranjeros de alto nivel en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano; representantes de organismos internacionales y multilaterales, como BID, CAF, ONU Hábitat; y el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otras figuras destacadas.Cabe destacar que todos los gastos de pasaje y hotel de los invitados fueron pagados por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo. ¿Qué es una BiodiverCiudad?La moderadora del diálogo Emil Rodríguez, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina –, explicó que una BiodiverCiudad es aquella que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación como eje de su desarrollo socioeconómico. En este sentido, CAF impulsa la construcción de una red de BiodiverCiudades en América Latina y el Caribe a fin de fomentar la implementación de un modelo de gestión urbana basado en una política local inclusiva, productiva y sostenible. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...