Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Soria entregó indumentaria y destacó el trabajo de la USEP

La Intendenta María Emilia Soria, junto al equipo de USEP, realizó la entrega de indumentaria y elementos de seguridad a los participantes del curso “Instalaciones Domiciliarias de Electricidad”, mediante un aporte de la Fundación UOCRA.

Cada uno de ellos y ellas recibieron borcegos de seguridad, ropa de trabajo (pantalón, camisa y campera) y elementos de protección personal. A partir de esta instancia, junto al capacitador Ezequiel Ulloa, iniciarán con las prácticas.

Son 25 las personas que se encuentran realizando el curso, muchas de ellas dedicadas al rubro de la construcción y con intenciones de ampliar conocimientos para brindar un servicio integral; o incluso iniciar su propio emprendimiento.

La capacitación, organizada por la USEP Municipal a partir del trabajo articulado con la Fundación UOCRA y el MTEySS, se planificó acorde a las necesidades de las y los trabajadores y los requerimientos de mano de obra calificada. A través de la misma se busca además promover la participación femenina en el sector de la construcción.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 200 palabras

La Intendenta María Emilia Soria, junto al equipo de USEP, realizó la entrega de indumentaria y elementos de seguridad a los participantes del curso “Instalaciones Domiciliarias de Electricidad”, mediante un aporte de la Fundación UOCRA.

Cada uno de ellos y ellas recibieron borcegos de seguridad, ropa de trabajo (pantalón, camisa y campera) y elementos de protección personal. A partir de esta instancia, junto al capacitador Ezequiel Ulloa, iniciarán con las prácticas.

Son 25 las personas que se encuentran realizando el curso, muchas de ellas dedicadas al rubro de la construcción y con intenciones de ampliar conocimientos para brindar un servicio integral; o incluso iniciar su propio emprendimiento.

La capacitación, organizada por la USEP Municipal a partir del trabajo articulado con la Fundación UOCRA y el MTEySS, se planificó acorde a las necesidades de las y los trabajadores y los requerimientos de mano de obra calificada. A través de la misma se busca además promover la participación femenina en el sector de la construcción.

en español


Ir arriba