Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

TOMÓ UN MICRO EN ROCA Y FUE DETENIDO POR INGRESAR DROGA “ZOMBI” A CHILE

TOMÓ UN MICRO EN ROCA Y FUE DETENIDO POR INGRESAR DROGA “ZOMBI” A CHILE
TOMÓ UN MICRO EN ROCA Y FUE DETENIDO POR INGRESAR DROGA “ZOMBI” A CHILE

[wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode]

El Fiscal chileno Héctor Leiva, informó sobre la prisión preventiva decretada contra un ciudadano argentino que fue formalizado por tráfico de drogas. El sujeto, según se indicó, emprendió el viaje a ese país desde la localidad de General Roca (Río Negro). 

La droga, fentanilo, debido a sus efectos altamente nocivos, ha sido catalogado como una “droga zombi” en referencia a su capacidad para dejar a las personas en un estado zombie, sin control de sus acciones y con graves riesgos para su salud.

La sustancia fue detectada por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, durante la fiscalización con rayos X al equipaje de pasajeros de un micro de recorrido internacional de itinerario entre General Roca y la ciudad de Concepción.

Entre las vestimentas y en interior de un bolso del ciudadano argentino Raúl Emilio Muñoz (56), encontraron 3 frascos de vidrio con una sustancia en estado líquido que no había declarado, y que en la prueba de campo arrojó positivo a la presencia de Fentanilo.

El arresto se llevó a cabo como resultado de un operativo coordinado entre las autoridades chilenas y argentinas en el paso fronterizo de Pino Hachado. “La detención del sospechoso y el decomiso de la droga han sido un golpe significativo contra las redes de tráfico de drogas que intentan introducir sustancias peligrosas en nuestro país” destacaron las autoridades chilenas.

Chile ha reforzado los controles en los puntos de entrada al país “para evitar el ingreso de sustancias ilícitas y proteger así la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”.

El funcionario trasandino explicó que el ingreso del fármaco, que es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina y el estupefaciente está causando miles de muertes en Estados Unidos y el oeste de Europa.

La droga incautada tenía un peso bruto de 320 gramos.

En razón de que la cantidad de dosis que se pueden obtener exceden con mucho lo que puede estimarse un tráfico de pequeñas cantidades, la Fiscalía lo formalizó por su participación como autor del Art. 3 de la Ley 20.000 (tráfico, no microtráfico).
En cuanto a su peligrosidad, se estima que solo dos milígramos de Fentanilo pueden ser una dosis letal (lo que equivale a entre 10 a 15 granos de sal de mesa). 

Medios chilenos, como el caso de BiobiocChile, informaban que “el 26 de octubre, alrededor de las 16:00 horas, un ciudadano argentino fue sorprendido en el complejo fronterizo Pino Hachado por personal de Servicios de Aduana cuando intentaba ingresar entre sus vestimentas tres frascos con un líquido que no declaró a las autoridades, previo al ingreso a nuestro país”, detalló Héctor Leiva, fiscal jefe de Victoria.

La sustancia fue analizada y sometida a las pruebas de campo y arrojó positivo a Fentanilo. “Se efectuó un pesaje y el peso bruto arrojó 320 gramos. Eso motivó que se diera cuenta al fiscal de turno y se dispusiera que la persona quedara detenida”, añadió el fiscal. Muñoz viajaba en un bus con destino a Concepción. El Ministerio Público decretó un plazo de dos meses para investigar el caso.
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

El Fiscal chileno Héctor Leiva, informó sobre la prisión preventiva decretada contra un ciudadano argentino que fue formalizado por tráfico de drogas. El sujeto, según se indicó, emprendió el viaje a ese país desde la localidad de General Roca (Río Negro). 

La droga, fentanilo, debido a sus efectos altamente nocivos, ha sido catalogado como una “droga zombi” en referencia a su capacidad para dejar a las personas en un estado zombie, sin control de sus acciones y con graves riesgos para su salud.

La sustancia fue detectada por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, durante la fiscalización con rayos X al equipaje de pasajeros de un micro de recorrido internacional de itinerario entre General Roca y la ciudad de Concepción.

Entre las vestimentas y en interior de un bolso del ciudadano argentino Raúl Emilio Muñoz (56), encontraron 3 frascos de vidrio con una sustancia en estado líquido que no había declarado, y que en la prueba de campo arrojó positivo a la presencia de Fentanilo.

El arresto se llevó a cabo como resultado de un operativo coordinado entre las autoridades chilenas y argentinas en el paso fronterizo de Pino Hachado. “La detención del sospechoso y el decomiso de la droga han sido un golpe significativo contra las redes de tráfico de drogas que intentan introducir sustancias peligrosas en nuestro país” destacaron las autoridades chilenas.

Chile ha reforzado los controles en los puntos de entrada al país “para evitar el ingreso de sustancias ilícitas y proteger así la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”.

El funcionario trasandino explicó que el ingreso del fármaco, que es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina y el estupefaciente está causando miles de muertes en Estados Unidos y el oeste de Europa.

La droga incautada tenía un peso bruto de 320 gramos.

En razón de que la cantidad de dosis que se pueden obtener exceden con mucho lo que puede estimarse un tráfico de pequeñas cantidades, la Fiscalía lo formalizó por su participación como autor del Art. 3 de la Ley 20.000 (tráfico, no microtráfico).
En cuanto a su peligrosidad, se estima que solo dos milígramos de Fentanilo pueden ser una dosis letal (lo que equivale a entre 10 a 15 granos de sal de mesa). 

Medios chilenos, como el caso de BiobiocChile, informaban que “el 26 de octubre, alrededor de las 16:00 horas, un ciudadano argentino fue sorprendido en el complejo fronterizo Pino Hachado por personal de Servicios de Aduana cuando intentaba ingresar entre sus vestimentas tres frascos con un líquido que no declaró a las autoridades, previo al ingreso a nuestro país”, detalló Héctor Leiva, fiscal jefe de Victoria.

La sustancia fue analizada y sometida a las pruebas de campo y arrojó positivo a Fentanilo. “Se efectuó un pesaje y el peso bruto arrojó 320 gramos. Eso motivó que se diera cuenta al fiscal de turno y se dispusiera que la persona quedara detenida”, añadió el fiscal. Muñoz viajaba en un bus con destino a Concepción. El Ministerio Público decretó un plazo de dos meses para investigar el caso.
 


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba