Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Un banco rojo para recordar a Agustina y a todas las víctimas de violencia

Comenzó el fin de semana largo y cada uno de los argentinos lo vive de acuerdo a las experiencias más próximas. En el caso de la mamá de Agustina, la adolescente asesinada en un departamento de nuestra ciudad, fue para recordar a su hija y dejar un mensaje contra la violencia de género.

 

“Hoy, finde largo, tendrías que estar viniendo a visitarnos, a contarnos que te fue bien o mal en un final, que hay un profesor que te saca de los pelos pero que te anotás dos veces a las clases para entender mejor, porque así eras… Perseverante, estudiosa. Te extraño casa día más”, escribió Silvana Cappello en su Facebook personal.

 

Leé también: Ratifican que periodistas rionegrinos deberán capacitarse en violencia de género

 

Ilustró el posteo con la imagen de un banco rojo: “en memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. Un símbolo que se fue extendiendo por diferentes países con el objetivo de visibilizar en espacios públicos y privados la lucha por la conciencitización y prevención de la violencia de género.

 

 

La idea original surgió en Italia, en 2014; y en 2017 surgió en nuestro país la ONG “Proyecto El Banco Rojo”, con la intención de expandir y difundir la iniciativa.

 

El color rojo elegido para pintar el banco fue tomado del primer símbolo utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, cuando en el año 2012 madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez, México, realizaron una manifestación con más de 300 zapatos rojos para exigir su regreso.

 

Seguí leyendo: Violencia de género digital: mujeres y niñas enfrentan acosos y amenazas constantes en línea

 

Este color se eligió como símbolo de la sangre que se había derramado en las últimas dos décadas por femicidios en esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos.

 

La campaña llegó a nuestro país a través de Elisa Mottini, especialista en Violencia Familiar, quien es en la actualidad la representante legal de la campaña para Argentina y América. Elisa, forma parte del Comité Contra las Violencias del Hospital Álvarez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue en dicho lugar donde se inauguró el primer Banco Rojo que se instaló en Argentina el 22 de noviembre de 2017.

 

 


Ir arriba