«Un nuevo pacto fundacional para la República Argentina»: de qué se trata el Pacto del 25 de Mayo que presentó Milei Regionales por rocanoticias - 02/03/20240 El presidente Javier Milei sorprendió a todos durante su discurso inaugural en el Congreso al presentar el Pacto del 25 de Mayo, un nuevo «pacto fundacional» y convocó a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a firmarlo el 25 de mayo en Córdoba.«Declaramos la necesidad de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina», asegura el comunicado y detalla que convoca a los gobernadores a su frima en el «corazón productivo de nuestra Patria, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina.Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal».PACTO DEL 25 DE MAYO pic.twitter.com/Isud9GKQLN— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 2, 2024El equilibrio fiscal innegociable es otro de los aspectos resaltados en el pacto. Se busca reducir el gasto público a niveles históricos, alcanzando aproximadamente el 25% del Producto Bruto Interno. Esto implica tomar medidas para optimizar el uso de los recursos del Estado y evitar el despilfarro.La reforma tributaria también es parte esencial del pacto. El objetivo es reducir la presión impositiva, simplificar la vida de los argentinos y promover el comercio. Esto se lograría a través de la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, poniendo fin al modelo extorsivo actual y generando un marco favorable para el desarrollo económico.Además, se propone un compromiso por parte de las provincias para impulsar la explotación de los recursos naturales del país. Esto permitiría aprovechar el potencial económico que representan estos recursos y promover el crecimiento de las regiones.En materia laboral, se plantea una reforma moderna que promueva el trabajo formal. Este punto busca mejorar la calidad de empleo y generar mayores oportunidades para los trabajadores, fomentando así el desarrollo económico y social del país.La sustentabilidad del sistema previsional es otro tema abordado en el Pacto del 25 de Mayo. Se busca establecer una reforma que respete a quienes aportaron y, al mismo tiempo, permita a aquellos que lo deseen, suscribirse a un sistema privado de jubilación.La reforma política estructural es otro de los pilares de este acuerdo. Se busca modificar el sistema actual con el fin de alinear los intereses de los representantes y los representados, promoviendo así un sistema democrático más transparente y efectivo.Finalmente, la apertura al comercio internacional es una de las grandes apuestas de este pacto. Se busca que la Argentina vuelva a ser un jugador relevante en el mercado global, generando oportunidades para las empresas nacionales y fomentando la creación de empleo. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...