You are here
Home > Regionales >

Un pueblo español se plantea cerrar sus puertas al turismo masivo

La urbanización de Binibeca Vell, conocida también como el «Mykonos español», enfrenta una difícil situación debido al turismo masivo generado en parte por su popularidad en Instagram. Este idílico pueblo mediterráneo, ubicado en Menorca, España, se ha convertido en un destino muy demandado, pero esta creciente popularidad ha llevado a una tensión entre los propietarios y los visitantes.

El presidente de la Comunidad de Propietarios de Binibeca Vell, Óscar Monge, ha destacado que el problema principal no son los turistas en sí, sino la falta de regulación y respeto a los acuerdos establecidos con el Consell Insular de Menorca. Esto ha llevado a la comunidad a plantear la posibilidad de restringir el acceso al pueblo para preservar la tranquilidad que buscan sus 195 propietarios.

La masificación turística ha generado varios inconvenientes, desde la invasión de la privacidad hasta problemas de mantenimiento, como la acumulación de basura. A pesar de un convenio firmado en 2023 que buscaba limitar las visitas y contribuir a la limpieza, la situación apenas ha mejorado. Según Monge, el acuerdo ha caducado debido a la pasividad de las autoridades, mientras que la directora insular de Promoción Turística, Begoña Mercadal, alega que la comunidad no mostró interés en renovar el convenio.

Con la temporada de verano aproximándose, y una proyección de un millón de visitantes este año, los propietarios se encuentran considerando medidas drásticas, incluso el cierre del pueblo a los turistas durante ciertos periodos. Sin embargo, esto afectaría negativamente a las cerca de 100 familias que dependen del turismo en la región. Monge ha sugerido la posibilidad de permitir solo el acceso al perímetro del pueblo, manteniendo el interior restringido.

La situación de Binibeca Vell refleja un debate más amplio sobre la gestión del turismo que se extiende por toda Europa. A medida que destinos únicos se hacen populares gracias a las redes sociales, las comunidades locales luchan por encontrar un equilibrio entre dar la bienvenida a los visitantes y preservar su estilo de vida y ambiente.


Top