Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Un reconocido abogado deberá cumplir con restricción de acercamiento tras violentar a su ex pareja

Una mujer de Roca ha tenido que recurrir a la Justicia para solicitar apoyo, tras ser objeto de un severo episodio de violencia por parte de su expareja.

Lo paradójico de esta situación es que el agresor es un reconocido abogado penalista que ha participado en juicios contra la violencia de género y feminicidios como querellante. 

El incidente ocurrió el martes 9 de julio, cuando la víctima, sufriendo agresiones tanto físicas como psicológicas, decidió denunciar la situación en la Comisaría de la Mujer debido a su temor a enfrentar nuevos ataques.

La causa fue radicada en tribunales de Roca

La víctima, bajo un fuerte estado de shock nervioso, relató que además de los maltratos, había recibido amenazas. Ante esto, se radicó la denuncia bajo el marco de la Ley 3040 de violencia familiar, y las autoridades judiciales iniciaron las actuaciones pertinentes. 

De esta manera, la Justicia dictó una medida cautelar que prohíbe el acercamiento del acusado a la víctima. Fuentes judiciales confirmaron a este medio que ya existe un proceso en uno de los juzgados de Ciudad Judicial, y el agresor ya ha sido notificado de las medidas en su contra.

El conflicto reciente parece haberse exacerbado por un escrache anónimo en las redes sociales, que acusaba al abogado de ser violento y maltratador. Este escrache también mencionaba a otras presuntas víctimas del mismo hombre.

Según la información delicada a la que accedió este medio, el letrado habría mantenido una actitud hostigadora hacia la mujer, comportándose de manera violenta y amenazadora. La identidad de ambos se mantiene en reserva para preservar a la víctima.

Además de la órden de restricción de acercamiento, la jueza encargada del caso resolvió, el pasado miércoles 10 de julio, prohíbir al abogado llevar a cabo cualquier acto molesto o perturbador y cualquier tipo de contacto mediante medios tecnológicos, como redes sociales, mensajes de texto o llamadas.

El incumplimiento de estas medidas podría hacer que la justicia considere la desobediencia judicial, abriendo la puerta a consecuencias más graves para el agresor.


Gentileza anr
Ir arriba