You are here
Home > Regionales >

Una aclaración muy importante que tenés que saber sobre las fotomultas

Una aclaración muy importante que tenés que saber sobre las fotomultas
Una aclaración muy importante que tenés que saber sobre las fotomultas:

A partir de mañana, lunes 10 de octubre, se pondrá en funcionamiento el sistema de registro fotográfico y fílmico de contravenciones al Código de Tránsito en distintos semáforos de la ciudad, según señaló días atrás el Municipio de Roca.

Rápidamente, desde el anuncio de la implementación del sistema, los cuestionamientos comenzaron. Desde la forma de contratación hasta los pormenores del funcionamiento del sistema. Incluso, el concejal de JSRN Gustavo Maida, indicó que podrían multar a quiénes comiencen a cruzar con la luz amarilla.

«La modificación aprobada establece que solo se podrán cruzar los semáforos en verde, a pesar de que el amarillo siempre fue advertencia”, expresó Maida en sus redes sociales.

La nueva redacción expresa: «Artículo 113: Cruce de calle- el que comenzare a atravesar la intersección de calles o avenidas sin encontrarse el semáforo con luz verde será sancionado con una multa de 200 a 1000 USAM. Se entenderá que el vehículo ha iniciado la transposición a partir de que las ruedas delanteras hayan superado la línea de STOP señalizada previa a la senda peatonal. Será considerado falta grave».

De esta manera, la interpretación que se puede hacer es que si el vehículo empieza a atravesar la encrucijada cuando la luz ya es amarilla, habrá multa. Sin embargo, la directora de Tránsito municipal, Ana Campos, aclaró en una entevista en Dar La Nota, que «el sistema se activa con la luz roja del semáforo».

Esta aclaración traería tranquilidad al saber que cuando la luz cambia a amarillo no obliga una frenada brusca para evitar cruzar y que por lo tanto tampoco habrá sanción.

Sin embargo, ahora sólo queda esperar a ver si esto se concreta realmente. Con el correr de los días y con las notificaciones a los vecinos y vecinas sabremos si hubo multas sólo con la luz roja o si habrá para quienes lo hagan en amarillo.

Cabe recordar también, que a quienes frenen sobre la línea de «stop» o sobre la senda peatonal, al momento de esperar el cambio del semáforo, también se los multará.

Semanas atrás, se instalaron 20 cámaras que captarán en forma automática a los vehículos que cometan infracciones. El registro estará compuesto por cuatro archivos: tres capturas fotográficas (vehículo iniciando el cruce de la línea de frenado, vehículo en zona de infracción, ampliación de placa patente) y un video en donde se observa la secuencia y trayectoria completa del vehículo en infracción.

Las actas labradas se elevarán al Juzgado de Faltas para darle curso al procedimiento correspondiente.

Desde la comuna informaron que la incorporación de esta nueva tecnología buscará seguir fomentando conductas responsables a la hora de conducir.

¿Cuánto costará la multa en caso de cometer infracción?

Dependiendo la infracción, de acuerdo a lo mencionado, las multas podría ir desde los 17 mil a 85 mil pesos.

La Ordenanza Municipal 4845 en su artículo 113 establece que será sancionado con multa de 200 a 1000 USAM el cruce de semáforo en rojo. La infracción está considerada como falta grave.

Las cámaras funcionarán las 24 horas y se encuentran instaladas en los semáforos de las siguientes esquinas:

  • Sarmiento y Mitre
  • San Martin y Sarmiento
  • Av. Roca y Mitre
  • Mitre y Maipú
  • Av. San Juan y Mitre
  • Av. San Juan y Villegas
  • Av. San Juan y Evita
  • Av. San Juan y Rodhe
  • Av. San Juan y Tucumán
  • Av. Alsina y Cipolletti
  • Damas Patricias y Villegas
  • Gelonch y Santa Cruz
  • Av. Mendoza y Av. Palacios
  • Villegas y Av. Mendoza
  • Jujuy y La Plata
  • Belgrano y Villegas
  • Av. San Juan y Brasil
  • Av. Roca y Uruguay
  • Vintter y Los Sauces
  • Av. Mendoza y Tucumán
Gentileza anr

Top