Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Una herramienta más para proteger el ambiente: Recolección de envases de agroquímicos

Una herramienta más para proteger el ambiente: Recolección de envases de agroquímicos:

La secretaría de Fruticultura de la provincia, en conjunto con las cámaras de productores, está realizando la campaña de recolección de envases fitosanitarios vacíos, mediante la técnica del triple lavado. De acuerdo a la legislación vigente, se busca preservar el medio ambiente mediante la recolección ordenada de estos productos.

Los pequeños productores de la zona de General Roca deberán llevar los bolsones a las instalaciones de Recicladora LP, ubicada en Félix Heredia 1.650, de lunes a vienes de 9 a 13.

En nuestra provincia, es obligatorio entregar los envases vacíos en los puntos habilitados. Deben ser lavados con agua limpia y almacenados en un lugar seguro. Está prohibido arrojarlos a los ríos, canales o acequias, reutilizarlos o quemarlos. Los envases vacíos deberán ser entregados en los centros habilitados por las autoridades durante las fechas en que se realizarán las jornadas de recepción.

Los bolsones se deben presentar en los centros habilitados con una declaración jurada que identifique al productor; debidamente cerrados y con los envases inutilizados mediante una perforación, sin virola de aluminio ni restos de producto o agua.

Los lugares habilitados para los pequeños productores son los siguientes:

  • General Roca: en Recicladora LP – Felix Heredia 1650;
  • Ingeniero Huergo: en Corralón Municipal, Colón y España;
  • Allen: en planta de separación de residuos, Formosa 38 ;
  • Cipolletti: en Consorcio de Regantes. Santa Cruz y San Luis;
  • Campo Grande: Consorcio de Riego, Ruta Provincial 6;
  • Villa Regina: en Corralón municipal, Castello y General Paz;
  • Chimpay: en Galpón Predio Ferrocarril;
  • Luis Beltrán: Chacra Experimental; Sección Chacras.

En cambio, los grandes productores deberán llevar sus bolsones directamente a la planta Recicladora LP, ubicada en Félix Heredia 1.650 de General Roca.

Existen riesgos muy grandes asociados, principalmente, con la reutilización indebida de estos envases. Por ello, la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, tiene por objeto la regulación de la gestión de los envases vacíos de productos fitosanitarios generados en el territorio nacional, de modo que no implique riesgos para la salud humana o animal y el ambiente.

 

Gentileza anr

Ir arriba