UNTER ACEPTÓ EL AUMENTO SALARIAL PROPUESTO POR EL GOBIERNO DEL 8,3% Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 23/11/20230 En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso repudió las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario de diciembre para los trabajadores públicos. También rechazaron «la baja del Ministerio de Educación, que implicará la afectación de partidas para el normal funcionamiento del sistema educativo, el fin de la obra pública y la desaparición del Ministerio de Mujeres y disidencias». «Cada anuncio, confirma el regreso de un modelo de país que ya conocemos, cuyas consecuencias fueron nefastas para la clase trabajadora, el desmantelamiento de la industria nacional, el empleo y las garantías de derechos básicos. Como también implica un estado de alerta, porque todo modelo de ajuste solamente se sostiene con represión y la vicepresidenta electa ya anunció que la única manera de hacerlo es con una tiranía», opinaron. Repudiaron «cada expresión que implique avasallamiento del derecho a la vida digna, el negacionismo y la reivindicación del terrorismo de Estado de la fórmula presidencial electa. Como trabajadores de la Educación nos declaramos en alerta y convocamos a unificar estrategias de acción con todas las organizaciones sindicales y sociales con las que sostuvimos luchas históricas, desde la recuperación de la democracia, para defender todos y cada uno de los derechos conquistados en cada espacio que se precisó».En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEn una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso repudió las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario de diciembre para los trabajadores públicos. También rechazaron «la baja del Ministerio de Educación, que implicará la afectación de partidas para el normal funcionamiento del sistema educativo, el fin de la obra pública y la desaparición del Ministerio de Mujeres y disidencias». «Cada anuncio, confirma el regreso de un modelo de país que ya conocemos, cuyas consecuencias fueron nefastas para la clase trabajadora, el desmantelamiento de la industria nacional, el empleo y las garantías de derechos básicos. Como también implica un estado de alerta, porque todo modelo de ajuste solamente se sostiene con represión y la vicepresidenta electa ya anunció que la única manera de hacerlo es con una tiranía», opinaron. Repudiaron «cada expresión que implique avasallamiento del derecho a la vida digna, el negacionismo y la reivindicación del terrorismo de Estado de la fórmula presidencial electa. Como trabajadores de la Educación nos declaramos en alerta y convocamos a unificar estrategias de acción con todas las organizaciones sindicales y sociales con las que sostuvimos luchas históricas, desde la recuperación de la democracia, para defender todos y cada uno de los derechos conquistados en cada espacio que se precisó».RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso repudió las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario de diciembre para los trabajadores públicos. También rechazaron «la baja del Ministerio de Educación, que implicará la afectación de partidas para el normal funcionamiento del sistema educativo, el fin de la obra pública y la desaparición del Ministerio de Mujeres y disidencias». «Cada anuncio, confirma el regreso de un modelo de país que ya conocemos, cuyas consecuencias fueron nefastas para la clase trabajadora, el desmantelamiento de la industria nacional, el empleo y las garantías de derechos básicos. Como también implica un estado de alerta, porque todo modelo de ajuste solamente se sostiene con represión y la vicepresidenta electa ya anunció que la única manera de hacerlo es con una tiranía», opinaron. Repudiaron «cada expresión que implique avasallamiento del derecho a la vida digna, el negacionismo y la reivindicación del terrorismo de Estado de la fórmula presidencial electa. Como trabajadores de la Educación nos declaramos en alerta y convocamos a unificar estrategias de acción con todas las organizaciones sindicales y sociales con las que sostuvimos luchas históricas, desde la recuperación de la democracia, para defender todos y cada uno de los derechos conquistados en cada espacio que se precisó».
En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso repudió las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, en las que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario de diciembre para los trabajadores públicos. También rechazaron «la baja del Ministerio de Educación, que implicará la afectación de partidas para el normal funcionamiento del sistema educativo, el fin de la obra pública y la desaparición del Ministerio de Mujeres y disidencias». «Cada anuncio, confirma el regreso de un modelo de país que ya conocemos, cuyas consecuencias fueron nefastas para la clase trabajadora, el desmantelamiento de la industria nacional, el empleo y las garantías de derechos básicos. Como también implica un estado de alerta, porque todo modelo de ajuste solamente se sostiene con represión y la vicepresidenta electa ya anunció que la única manera de hacerlo es con una tiranía», opinaron. Repudiaron «cada expresión que implique avasallamiento del derecho a la vida digna, el negacionismo y la reivindicación del terrorismo de Estado de la fórmula presidencial electa. Como trabajadores de la Educación nos declaramos en alerta y convocamos a unificar estrategias de acción con todas las organizaciones sindicales y sociales con las que sostuvimos luchas históricas, desde la recuperación de la democracia, para defender todos y cada uno de los derechos conquistados en cada espacio que se precisó».