Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

UPCN ENTIENDE QUE LLEGÓ LA MOTOSIERRA A RÍO NEGRO

UPCN fue crítico con el Gobierno rionegrino

El sindicato de miles de estatales rionegrinos rechazó las notificaciones que recibieron más de 400 trabajadores estatales de la no renovación de sus contratos a partir del 1 de enero de 2025.
La medida fue anunciada por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, bajo los fundamentos de tratarse de personal con alto nivel de ausentismo (incluyendo los paros) y sumarios vigentes.

«Ante los recientes despidos en el ámbito del Estado de Río Negro, expresamos nuestro enérgico rechazo a esta medida que afecta a trabajadores y trabajadoras que cumplen con su labor en el sector público, contribuyendo al bienestar de la comunidad», dijo UPCN en un comunicado que titula La motosierra llegó a los estatales rionegrinos.

El sindicato que conduce Juan Carlos Scalesi consideró que se trata de despidos y que representan una «ironía por parte del gobernador que en su saludo desea un mejor año 2025 y son una muestra clara de una política de ajuste que pone en riesgo el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud, y la seguridad, entre otros».

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

UPCN fue crítico con el Gobierno rionegrino

El sindicato de miles de estatales rionegrinos rechazó las notificaciones que recibieron más de 400 trabajadores estatales de la no renovación de sus contratos a partir del 1 de enero de 2025.
La medida fue anunciada por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, bajo los fundamentos de tratarse de personal con alto nivel de ausentismo (incluyendo los paros) y sumarios vigentes.

«Ante los recientes despidos en el ámbito del Estado de Río Negro, expresamos nuestro enérgico rechazo a esta medida que afecta a trabajadores y trabajadoras que cumplen con su labor en el sector público, contribuyendo al bienestar de la comunidad», dijo UPCN en un comunicado que titula La motosierra llegó a los estatales rionegrinos.

El sindicato que conduce Juan Carlos Scalesi consideró que se trata de despidos y que representan una «ironía por parte del gobernador que en su saludo desea un mejor año 2025 y son una muestra clara de una política de ajuste que pone en riesgo el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud, y la seguridad, entre otros».


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba