VENDÍA EN EL BOLSÓN PUNTAS DE FLECHAS Y OTRAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 28/11/20230 Tras tareas investigativas, un ciudadano de la localidad de El Bolsón (Río Negro) quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, por la comercialización de los artículos históricos en el mercado ilegal.Este lunes, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Bariloche, en conjunto con personal del Escuadrón 35 “El Bolsón”, realizaron un allanamiento en el Barrio 38 Viviendas, a fines de dar cumplimiento a la orden judicial emanada por la Fiscalía Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, ante la presunta comercialización de artículos arqueológicos a través de plataformas digitales de acceso público, en un domicilio del lugar. Ante esta situación, y siendo asistidos por profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Provincia de Río Negro, los funcionarios ingresaron al inmueble, constataron la presencia del comerciante involucrado y la existencia de 224 instrumentos arqueológicos (puntas de proyectil arqueológicas, material lítico) y 32 piedras esféricas, listas para ser vendidas en el mercado ilegal.El Magistrado interviniente dispuso que el hombre permanezca supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, mientras que los instrumentos hallados sean puestos a resguardo en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasTras tareas investigativas, un ciudadano de la localidad de El Bolsón (Río Negro) quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, por la comercialización de los artículos históricos en el mercado ilegal.Este lunes, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Bariloche, en conjunto con personal del Escuadrón 35 “El Bolsón”, realizaron un allanamiento en el Barrio 38 Viviendas, a fines de dar cumplimiento a la orden judicial emanada por la Fiscalía Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, ante la presunta comercialización de artículos arqueológicos a través de plataformas digitales de acceso público, en un domicilio del lugar. Ante esta situación, y siendo asistidos por profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Provincia de Río Negro, los funcionarios ingresaron al inmueble, constataron la presencia del comerciante involucrado y la existencia de 224 instrumentos arqueológicos (puntas de proyectil arqueológicas, material lítico) y 32 piedras esféricas, listas para ser vendidas en el mercado ilegal.El Magistrado interviniente dispuso que el hombre permanezca supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, mientras que los instrumentos hallados sean puestos a resguardo en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Tras tareas investigativas, un ciudadano de la localidad de El Bolsón (Río Negro) quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, por la comercialización de los artículos históricos en el mercado ilegal.Este lunes, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Bariloche, en conjunto con personal del Escuadrón 35 “El Bolsón”, realizaron un allanamiento en el Barrio 38 Viviendas, a fines de dar cumplimiento a la orden judicial emanada por la Fiscalía Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, ante la presunta comercialización de artículos arqueológicos a través de plataformas digitales de acceso público, en un domicilio del lugar. Ante esta situación, y siendo asistidos por profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Provincia de Río Negro, los funcionarios ingresaron al inmueble, constataron la presencia del comerciante involucrado y la existencia de 224 instrumentos arqueológicos (puntas de proyectil arqueológicas, material lítico) y 32 piedras esféricas, listas para ser vendidas en el mercado ilegal.El Magistrado interviniente dispuso que el hombre permanezca supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, mientras que los instrumentos hallados sean puestos a resguardo en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Tras tareas investigativas, un ciudadano de la localidad de El Bolsón (Río Negro) quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, por la comercialización de los artículos históricos en el mercado ilegal.Este lunes, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Bariloche, en conjunto con personal del Escuadrón 35 “El Bolsón”, realizaron un allanamiento en el Barrio 38 Viviendas, a fines de dar cumplimiento a la orden judicial emanada por la Fiscalía Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, ante la presunta comercialización de artículos arqueológicos a través de plataformas digitales de acceso público, en un domicilio del lugar. Ante esta situación, y siendo asistidos por profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Provincia de Río Negro, los funcionarios ingresaron al inmueble, constataron la presencia del comerciante involucrado y la existencia de 224 instrumentos arqueológicos (puntas de proyectil arqueológicas, material lítico) y 32 piedras esféricas, listas para ser vendidas en el mercado ilegal.El Magistrado interviniente dispuso que el hombre permanezca supeditado a la causa en infracción a la Ley 25.743 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, mientras que los instrumentos hallados sean puestos a resguardo en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche.